Radio en vivo

mon_divider

Siguen vigentes cinco proyectos de inversión para la Región Centro

Se trata de inversiones extranjeras de Alemania, Inglaterra y algunos otros lados.

Se trata de inversiones extranjeras de Alemania, Inglaterra y algunos otros lados.
Sergio Sisbeles Alvarado.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
08-28-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El tema de los aranceles no ha provocado que se suspendan cinco proyectos que se tienen en la Región Centro de Coahuila para generar empleos; siguen vigentes, pero los inversionistas están cautos en espera del momento oportuno para instalar sus empresas, aseguró el subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado.

Sostuvo que se trata de inversiones extranjeras de Alemania, Inglaterra y algunos otros lados, y que los inversionistas están esperando a ver cómo se comporta el mercado mundial a partir de estos aranceles, ya que actualmente existe incertidumbre y poca certeza.

“Esperemos que próximamente ya se dé la certidumbre en el mercado para poder aterrizar estos proyectos”, expuso en referencia a que la aplicación de aranceles a México por parte de Estados Unidos, se aplazó el 1º de agosto por 90 días, lo que significa que para principios de noviembre habrá una definición en el tema.

Sin paros técnicos en la Región, reitera Sisbeles

“Si se define, con el porcentaje que Estados Unidos decida, ya con base a eso, se ponen las cartas sobre el asunto”, indicó Sergio Sisbeles Alvarado.

En relación de cuántos empleos podrían generar las cinco nuevas empresas, dijo que no tiene el dato, pero señaló que es un importante número de fuentes de ingresos económicos para la población de la Región Centro de Coahuila.

Por otro lado, el entrevistado señaló que actualmente ninguna empresa de la región se encuentra en paro técnico.

“Al momento no hay reportes, algunas empresas que han hecho esta estrategia jurídico laboral ha sido con la finalidad de dar esa certeza jurídica para los trabajadores, para no perder los empleos, son prácticas comunes en materia laboral que se llevan a cabo para darle continuidad, esto esto con base en la incertidumbre comercial generada por Estados Unidos a través de las políticas económicas que ha lanzado a nivel mundial”, apuntó.

Trabajan para proteger empleos

En relación de si hay el riesgo de que se apliquen más despidos en empresas exportadoras por el tema de los aranceles, Sergio Sisbeles Alvarado dijo que la incertidumbre está presente, pero Gobierno del Estado sigue trabajando en coordinación con empresas y sindicatos para tener comunicación activa para contener esta situación económica que se enfrenta a nivel mundial.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx