Este esfuerzo se enmarca en la transición hacia el nuevo modelo de justicia laboral.
Monclova, Coah.- La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Monclova está en una carrera contra el tiempo para reducir significativamente su carga de trabajo, ya que el objetivo es finalizar el año con tan solo 1,600 o 1,700 expedientes pendientes, una meta ambiciosa que se impulsa con el apoyo de diferentes instancias legales, según informó Ricardo Aguirre Cuéllar, presidente de la institución.
Explicó que este esfuerzo se enmarca en la transición hacia el nuevo modelo de justicia laboral, que implica el cierre definitivo de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Así mismo, comentó que la Junta de Monclova dejó de recibir nuevas demandas en octubre de 2022, y desde entonces, su labor se ha centrado exclusivamente en resolver los casos ya existentes.
Aguirre Cuéllar, detalló que el proceso no es sencillo, ya que muchos de los expedientes están en manos de otras autoridades.
“Tenemos muchos juicios en amparo, entonces estamos esperando la resolución que dicte el Tribunal Colegiado o el Juzgado de Distrito, por lo que estamos en tiempo y forma para sacar los casos“, explicó.
El titular de la Junta señaló que la complejidad de cada caso, así como los recursos de defensa ejercidos por las partes involucradas, han prolongado los procedimientos, explicó que a pesar de estos desafíos, las proyecciones son optimistas.
“Estimamos que para finales del 2026 o a mediados del 2027 estemos concluyendo casi la totalidad de los expedientes, la colaboración y la coordinación entre las distintas instancias judiciales para lograr este cierre ordenado”, comentó
Agregó que una vez que se resuelvan todos los casos, los archivos de la Junta de Conciliación se trasladarán al Archivo General del Estado, lo que marcará el fin de una era para este sistema de justicia laboral. Mencionó que este traspaso no sólo representa un cambio administrativo, sino también el último paso en la implementación del nuevo modelo, que busca agilizar la resolución de conflictos laborales a través de los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales.