Radio en vivo

mon_divider

Sienta precedente sentencia histórica contra agresor de mujer en Monclova

La sentencia de 98 años de prisión sin derecho a beneficios de ley, marca un gran precedente en la justicia mexicana.

La sentencia de 98 años de prisión sin derecho a beneficios de ley, marca un gran precedente en la justicia mexicana.
Juanita Olalde Felipe, abogada.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
10-24-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La sentencia de 98 años de prisión sin derecho a beneficios de ley dictada contra un hombre por secuestrar y ejercer violencia física y psicológica extrema contra su esposa, marca un gran precedente en la justicia mexicana con perspectiva de género, según la abogada Juanita Olalde Felipe, asesora jurídica de la víctima.

La jurista confirmó que el fallo de la juez Marina Galindo, del Juzgado Primero de Juicio Oral Acusatorio, reclasificó el caso, originalmente abierto como violencia familiar, a delito de secuestro agravado por el vínculo de parentesco y el nivel de agresión sostenida.

Explicó que la decisión judicial, que recayó sobre Héctor “N”., por hechos del 1 al 5 de octubre en Monclova, sienta un precedente legal inédito en la región.

Estuvo mujer secuestrada cinco días

Juanita Olalde Felipe destacó que esta es la primera vez que un caso de violencia doméstica extrema es juzgado bajo la figura penal de secuestro en Coahuila, logrando así una de las sentencias más altas en la entidad para un proceso con estas características.

Durante el proceso, la defensa demostró que la víctima, Perla “N”, fue privada de su libertad y sometida a un cautiverio de cinco días lleno de amenazas, golpes y agresiones psicológicas constantes.

“Se presentaron ante el Tribunal dictámenes médicos que confirmaron que no se trataba de lesiones aisladas, sino que la víctima fue determinada como una persona con múltiples contusiones que evidencian una prolongada serie de agresiones”, explicó.

La abogada reveló que fue tras un análisis profundo del expediente, que solicitó a la Fiscalía General del Estado la reclasificación del delito, argumentando que los hechos trascendían la tipificación inicial.

“Al tomar el caso, era evidente que no estábamos sólo frente a violencia familiar, existía una privación de la libertad sostenida, con un nivel de agresión fuera de lo común. Esta solicitud de reclasificación fue clave y afortunadamente, la Fiscalía la respaldó,” puntualizó.

Dijo que el caso tomó un giro decisivo cuando la víctima logró contactar a las autoridades, permitiendo su rescate por la Policía Municipal de Monclova y la detención de su agresor en flagrancia.

Olalde Felipe señaló que la sentencia de 98 años no es sólo un castigo ejemplar, sino una poderosa señal de cambio en la administración de justicia.

Videos en Tiktok