Radio en vivo

mon_divider

Sentencia no garantiza reactivación de AHMSA: CMIC

Eugenio Williamson Consideró que inversionistas chinos son los que le pudieran “entrarle al toro” para invertir en una empresa que adeuda 40 mil millones de pesos.

Eugenio Williamson Consideró que inversionistas chinos son los que le pudieran “entrarle al toro” para invertir en una empresa que adeuda 40 mil
Williamson indicó que la IP ya no quiere ilusionar a la gente, porque ya van tantas veces que dicen que vienen inversionistas, que la empresa se va a reactivar, y no ha sido así.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-17-2023
Regresar

Monclova, Coah.- Aunque señaló que la sentencia del Juzgado Segundo Mercantil que reconoció una deuda de 40 mil millones de pesos a favor de mil 672 acreedores de Altos Hornos de México pudiera ser un paso para la reactivación de la empresa, el presidente de la CMIC, Eugenio Williamson Yribarren, manifestó que si no se tiene a alguien que le invierta a la siderúrgica, va a ser complicado que suceda eso.

“Ojalá y sea un paso para la reactivación de AHMSA, pero sabemos que está bien complicado, se necesita a un inversionista especializado que requiera los productos de la empresa o los mismos acreedores, como Villacero o AFIRME, que les interesa el acero de la empresa”, expresó.

Consideró que inversionistas chinos son los que le pudieran “entrarle al toro” para invertir en una empresa que adeuda 40 mil millones de pesos, ya que a ellos con lo del nearshoring les conviene, pues por el TMEC, requieren de una empresa acerera como AHMSA.

Sin embargo, indicó, que la Iniciativa Privada de Monclova ya no quiere ilusionar a la gente, porque ya van tantas veces que dicen que vienen inversionistas, que la empresa se va a reactivar, y no ha sido así.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx