Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Se seca el río Monclova; patos perderían su hogar

Las áreas del río Monclova donde se concentra un alto número de patos, se están secando; son al menos cuatro las que prácticamente ya no cuentan con agua para que puedan nadar.

Las áreas del río Monclova donde se concentra un alto número de patos, se están secando; son al menos cuatro las que prácticamente ya no cuentan
Ya se están secando las áreas del río Monclova donde se encuentran cientos de patos. | FIDENCIO ALONSO
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
05-07-2022
Regresar

Monclova, Coah.- Las áreas del río Monclova donde se concentra un alto número de patos, se están secando; son al menos cuatro las que prácticamente ya no cuentan con agua para que puedan nadar, luego de que ya suman varios meses de que no se registran lluvias en la ciudad.


Todo parece indicar que por la sequía se está evaporando el agua que se tiene almacenada en la parte del Río que se localiza frente a las instalaciones del parque Xochipilli, la cual desde alrededor de tres años se convirtió en un atractivo turístico por el arribo de esas aves.


Si se llega a secar completamente el agua de esa área del río Monclova, evidentemente los patos emigrarían, ya que el vital elemento es lo que los mantiene ahí.


Supuestamente el agua que anteriormente corría por esa zona del Río era proveniente de una tubería de agua, al parecer de Altos Hornos de México, pero Simas lo negó en su momento.


La realidad es que poca es el agua que existe en ese momento ahí y en varias áreas ya se secó completamente.


A través de las redes sociales, ciudadanos de Monclova han cuestionado qué harán las autoridades municipales para evitar que se seque totalmente el área donde se concentran los patos.


Y es que si no se registran precipitaciones pluviales en mediano plazo, existe el riesgo de que eso suceda y que se pierda este atractivo turístico que tiene la ciudad, ya que sin agua los patos emigrarían a otro hábitat natural para poder subsistir.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx