Radio en vivo

mon_divider

Se quedan sin placas; ya están legalizados

A menos de un mes que venza el decreto federal para regularizar autos ‘chocolate’.

El Repuve continúa regularizando automóviles que ingresaron al país después de la fecha límite que establece el decreto para la legalización de autos ‘chuecos’. | Aníbal Díaz
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
09-12-2024
Regresar

Monclova, Coah.- A menos de un mes que venza el decreto federal para regularizar autos ‘chocolate’, siguen llegando a la oficina local de Recaudación de Rentas propietarios de vehículos que no calificaban para ser legalizados, pero aún así fueron regularizados por el Repuve.

Y al no calificar para la regularización, la dependencia estatal no puede emitirles sus placas, a pesar de que realizaron el trámite de legalización ante el Registro Público Vehicular, sostuvo Pablo González.

"En teoría, no deberían estar regularizados, pero están regularizados”, sostuvo González, quien a pregunta expresa, reconoció que no tenía una estadística precisa de este tipo de casos.

Previamente trascendió que el decreto contempla que sólo pueden ser regularizados los autos ‘chocolate’ que ingresaron al territorio nacional hasta el 19 de octubre de 2021.

Sin embargo, es común que a Recaudación lleguen personas con autos ingresados posterior a esa fecha que fueron regularizados por el Repuve, a tratar de tramitar sus placas.

"Es que esto era para un beneficio de quienes tenían su vehículo ya aquí con anterioridad, y se convirtió en un negocio… entonces, eso es parte del problema, porque pasaron (unidades) fuera del decreto”, lamentó González.

El funcionario incluso recomendó al Repuve utilizar la plataforma norteamericana Carfax.com, donde puede consultarse cuándo ingresó un vehículo estadunidense a territorio mexicano, para prevenir estas situaciones -plataforma que, acotó, ya está siendo utilizada por Recaudación de Rentas.

El entrevistado se refirió también a que continúa habiendo ‘loteros’ de carros que siguen ofreciendo autos recién llegados al país, afirmando que "te lo plaqueo todo y te lo llevo a tu casa y todo eso, eso no debe ser”, reiteró.

A manera de contexto, agregó que anteriormente había ‘coyotes’ que hacían el trámite de plaqueo por hasta 15 mil pesos; por lo que la dependencia a su cargo estableció candados para que terceros ya no pudieran acudir a tramitar laminados ajenos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto