Surge nueva polémica en proceso de quiebra de Altos Hornos de México.
Monclova, Coah.- El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), que tiene a miles de ex trabajadores sin salarios ni prestaciones por casi tres años, se ha visto envuelto en una nueva polémica, ya que se filtró un recibo de honorarios por 75 mil pesos a nombre de una economista, lo que ha avivado la indignación de los afectados y levantado sospechas sobre la transparencia en la gestión de la quiebra.
El documento que circula de manera anónima, revela el pago a Alma Ireri Ramírez Hernández, una profesional experta en concursos mercantiles. Según la información, Ramírez Hernández recibió esta suma como auxiliar de Sindicatura el pasado 15 de mayo. Sin embargo, la fuente de la filtración no ha aclarado si se trata de un pago único o de una asignación mensual.
Este caso no es un hecho aislado. La filtración de este recibo se suma a la de otro documento similar que circuló en julio pasado, también por 75 mil pesos, pero a nombre del hermano de Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico de la quiebra de la siderúrgica.
Ambas filtraciones han generado serias dudas sobre el manejo de los recursos de la empresa. Mientras los ex trabajadores continúan a la espera de una resolución y de sus pagos, el aparente flujo de dinero hacia consultores y asesores externos a través de honorarios tan elevados, ha sido calificado por la comunidad como una provocación.
Esta situación subraya la urgencia de una rendición de cuentas clara por parte de los responsables del proceso de quiebra. La opacidad en la gestión de los activos de AHMSA no sólo genera descontento, sino que también erosiona la confianza en las instituciones encargadas de supervisar este tipo de procedimientos. Es imperativo que las autoridades correspondientes investiguen a fondo estas filtraciones y esclarezcan el destino de los fondos en juego.