El subsecretario de Gobierno del Estado en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, descartó que la medida ponga en riesgo más plazas laborales en la zona
Monclova, Coah.- Ante el paro técnico que inició esta semana la planta Maxion Inmagusa, el subsecretario de Gobierno del Estado en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, descartó que la medida ponga en riesgo más plazas laborales en la zona, sino que precisamente este tipo de medidas son estrategias legales que se presentan de forma cíclica para evitar despidos masivos y preservar la estabilidad laboral de los trabajadores.
“El paro técnico es una figura jurídica legal que se aplica de forma coordinada con el sindicato y con la Secretaría del Trabajo de Coahuila, encabezada por Nazira Zogbi, la cual se activa para evitar la terminación de relaciones laborales cuando se agota el surtido de pedidos, como en este caso, provenientes de Estados Unidos”, explicó el funcionario.
“En este caso particular de Maxion, ellos hicieron contacto con las autoridades laborales del Estado y Nazira Zogbi llevó el tema de manera estrecha con la empresa y el sindicato precisamente para evitar lo que es el corte de la relación laboral y en cambio se realiza este tipo de paros técnicos”, reveló.