Radio en vivo

mon_divider

Se encargará SEDU de la distribución: Félix

Los libros de texto para ciclo escolar 2023-2024 no se van a utilizar, se van a usar los que se utilizaron en el ciclo escolar 2022-2023

Los libros de texto para ciclo escolar 2023-2024 no se van a utilizar, se van a usar los que se utilizaron en el ciclo escolar 2022-2023
Félix Alejandro Rodríguez Jefe de Servicios Educativos | SILVIA MANCHA
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
08-24-2023
Regresar

Monclova, Coah.- Los libros de texto para ciclo escolar 2023-2024 no se van a utilizar, se van a usar los que se utilizaron en el ciclo escolar 2022-2023 además de los libros que la Secretaría de Educación está realizando a través de la Mesa Técnica de la Subsecretaría de Educación Básica, en este caso el del Español, Matemáticas, Lecturas y del Desarrollo Socioemocional, informó Félix Alejandro Rodríguez Ramos, jefe de Servicios Educativos.

El funcionario educativo informó que la responsable de que los alumnos tengan sus libros de texto es la SEDU por lo que ya se solicitó a la Conaliteg el envío de los libros del ciclo escolar 2022-2023 y se va a hacer una recolección de libros a través de la estructura educativa, por lo que dijo que los padres de familia no tienen porqué comprar ningún libro de texto.

Mencionó que para resolver el hecho de que en Coahuila, por disposición legal no se distribuirán los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024, hay dos situaciones, una la recolección de libros y otra la petición realizada a la Conaliteg que envíe libros del ciclo anterior.

“Pero como no llegan luego, luego, vamos a ver qué se puede recopilar, pero es una acción que va a hacer la escuela, estamos viendo que los padres de familia están tratando de conseguir esos libros, la escuela va a hacer eso (recopilar), lógicamente que si los puedo conseguir no es problema, por eso quiero dar a entender, que los padres de familia no están solos, mucho menos los alumnos, para dotarlos de los libros de texto, también quiero decir que la guía no va a tener ningún costo y no se va a pedir que compren libros”, dijo Félix Alejandro.

Reiteró que por parte de la Secretaría a través de las escuelas se va a hacer la recolección de los libros del año pasado además la Secretaría ya hizo la petición a la Conaliteg a nivel nacional de libros del ciclo escolar pasado”, dijo.

“Es una situación que nunca habíamos vivido y vamos a entendernos y ocuparnos de que las situaciones funcionen”, dijo Félix Alejandro.

Abundó que a capacitación en su fase intensiva hacia los maestros previo al arranque del ciclo escolar 2023-2024 está funcionando.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx