La Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila aplicará una multa al Mall Paseo Monclova
Monclova, Coah.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila aplicará una multa al Mall Paseo Monclova, por los desplomes de un plafón y de un tragaluz que causaron lesiones a dos mujeres, durante la tromba de este jueves; el monto de la sanción podría alcanzar hasta los 600 mil pesos.
Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil en la entidad, dijo que el centro comercial sí cuenta con un programa de Protección Civil y se le solicitó a los administradores el peritaje estructural, que se renueva cada tres años, por ley.
“Ya lo revisamos, sí cuenta con sus peritajes”, afirmó, acotando, sin embargo, que la dependencia revisaría el Mall y además citará al perito encargado del dictamen estructural del lugar.
Cubre seguro del Mall daños a terceros
“El Mall cuenta con su peritaje y con su póliza de responsabilidad civil, de hecho, esta póliza cubre los daños y cubre también a las personas que fueron lesionadas”, dijo Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil de Coahuila, tras los daños registrados por la tromba.
A pregunta expresa, el entrevistado descartó que el lugar vaya a ser clausurado.
“¿Van a aplicar alguna multa?”, se le inquirió.
“Vamos a hacer la evaluación, sí nos faculta la ley a hacer las multas necesarias. Como te comento, nosotros lo documental lo tenemos, sí cumplió con su carpeta, pero bueno, ya vimos que cayó ese plafón y tenemos qué hacer la investigación y mandar citar también al perito que hizo este dictamen estructural”, respondió.
“¿Pero sí se va a aplicar la multa?”, se le insistió.
“Sí se va a aplicar”, replicó. “La ley nos faculta, desde los 20 mil pesos hasta una suma superior a los 600 mil, entonces, consideraremos en la Subsecretaría el monto que será aplicado”, reiteró.
A manera de referencia, recordó que en el caso del incendio de Bodega Aurrera en Frontera, Grupo Walmart fue acreedor a una sanción que rebasó los 200 mil pesos, que ya fueron pagados a la Tesorería de Coahuila.
En un tema relacionado, el Subsecretario fue inquirido sobre la responsabilidad de CFE en caso de postes que hayan caído por la tromba y hayan causado daños materiales, a lo que respondió que estos casos no se responden de oficio, sino que debe ser presentada una querella ante el MP.
Daños de la tromba
Sobre la tromba, el entrevistado reiteró que se trató de un fenómeno atípico, del que estaba pronosticada una lluvia con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora.
Y respecto a los daños, dijo que “más que nada fueron caídas de ramas, algunos árboles, postes… tuvimos comunicación con CFE para ver si las líneas donde había partes inundadas no tenían energía y si la tenían, pues bueno, desenergizar para evitar cualquier riesgo a la población.
En este mismo tenor, sostuvo que desde el mismo jueves por la tarde mantuvo comunicación con el alcalde Carlos Villarreal “y él personalmente estuvo supervisando las labores y las inspecciones de evaluación de los daños”.