Mencionó la incertidumbre que hoy sienten los residentes del fraccionamiento debido a la situación actual de AHMSA y la falta de escrituras en algunas propiedades.
Monclova, Coah.- Rosendo Trujillo Morán, del Fraccionamiento 288 de la calle 21 de Mayo, padre de 6 hijos, abuelo de 12 nietos y con 4 bisnietos, compartió su historia de vida y su experiencia trabajando en AHMSA. Con 81 años, Don Rosendo, originario de San Pedro de las Colonias, dijo que trabajó más de 20 años en mantenimiento en la Coquizadora 2 y se retiró voluntariamente a los 40 años debido a los riesgos y accidentes que presenció en la planta.
“Yo pienso que todo tiene un principio y un fin, vi tantos accidentes que dije que yo quería salir enterito como entré y se me concedió, fue un retiro voluntario, entré por la puerta grande y salí por la puerta grande”, dijo. Mencionó que estudió soldadura y pailería, por lo que al salir de la empresa puso su taller.
Rosendo destacó la importancia de la planificación y el ahorro, y cómo AHMSA proporcionó terrenos a los trabajadores a través de sorteos. Dijo que entró a AHMSA en 1975 y que en 1979, cuando se logró el primer contrato colectivo, AHMSA empezó a darle al sindicato y a los obreros una cantidad de lotes que se repartían democráticamente en sorteos para que no hubiera inconformidades.
Mencionó la incertidumbre que hoy sienten los residentes del fraccionamiento debido a la situación actual de AHMSA y la falta de escrituras en algunas propiedades.
“Ahora anda una persona supuestamente que se asoció con unas financieras, hasta donde se sabe, una persona o varios están tomando fotografías de los terrenos que están baldíos, pero no sabemos con qué intención, porque muchos ya fallecieron y quizás no tenían hijos o hermanos”, dijo. En su caso, dijo que no tiene problema porque cuenta con los papeles de su propiedad.
“Las escrituras nos llegaron después, nos las redactaron en el sindicato, a nosotros nos dieron validez dos licenciados”, dijo.