Radio en vivo

mon_divider

‘Requiere Región de incentivos fiscales’

Para que inversionistas volteen a ver a la Región Centro de Coahuila se requiere que el Gobierno Federal implemente una estrategia fiscal especial para esta zona

Para que inversionistas volteen a ver a la Región Centro de Coahuila se requiere que el Gobierno Federal implemente una estrategia fiscal especial pa
Mario Coria Roehll, Presidente de Coparmex.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
09-10-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Para que inversionistas volteen a ver a la Región Centro de Coahuila se requiere que el Gobierno Federal implemente una estrategia fiscal especial para esta zona, ya que los incentivos fiscales favorecen la inversión, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.

Dijo que eso es lo que se está esperando en la región a través del programa “Polos de Desarrollo”, porque no se puede hablar de polos de desarrollo y áreas de oportunidad económica sin incentivos fiscales por parte de los tres niveles de gobierno, principalmente el federal.

“Para poder cosechar impuestos, hay que sembrar incentivos fiscales que se pueden otorgar para generar mejores empleos y crecer”, expresó.

Y es que dijo que los inversionistas llegan a generar empleos donde hay mejores condiciones para hacerlo, por lo que los incentivos fiscales se deben de otorgar en las regiones Centro y Carbonífera, al ser las zonas como más debilidad económica de Coahuila desde hace mucho tiempo.

“Por eso se deberían implementar estrategias fiscales para buscar que quienes van a invertir volteen a ver aquí, con incentivos fiscales se favorece la inversión, además de la mano de obra calificada que existe”, apuntó.

El entrevistado recordó que desde hace tiempo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila se implementará el programa “Polos de Desarrollo”.

“Eso lo hemos escuchado pero es fecha que no hemos visto acciones concretas que reflejen un beneficio para la región, que por el tema de AHMSA se encuentra estancada, el panorama se complica cada vez más”, aseveró.

Expuso que mientras que la Iniciativa Privada de Monclova ya hizo esfuerzos económicos para construir naves industriales, a fin de ofrecer hospedaje a las nuevas empresas, en este momento las inversiones están pausadas por el tema de los aranceles.

“Esperemos que en los próximos meses existan condiciones claras en ese tema para que lleguen nuevas empresas y se sumen a las ya existentes en la Región Centro”, finalizó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx