Radio en vivo

mon_divider

Renuncia la CMIC a Unión de Organismos Empresariales

Eugenio Williamson sostuvo que “no nos sentíamos representados al estar en la Unión de Organismos Empresariales”.

Eugenio Williamson sostuvo que “no nos sentíamos representados al estar en la Unión de Organismos Empresariales”.
Dirigentes de la CMIC especificaron los motivos por los que la cámara renunció a la Unión de Organismos Empresariales.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La pérdida de representatividad ante diferentes instancias y el asistir a juntas donde no se abordaban temas acordes a la cámara -y por ende resultaban una pérdida de tiempo- son algunos de los factores que motivaron a la CMIC a renunciar a la Unión de Organismos Empresariales, afirmaron representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova. 

De manera conjunta, el presidente de la Cámara, Humberto Prado; el presidente del Consejo Consultivo, Raúl Flores; y el ex presidente Eugenio Williamson, ofrecieron una rueda de prensa, para especificar los motivos por los que la CMIC salió de la UOE.

En primera instancia, Prado reiteró que los motivos, “son cosas que vienen de muy atrás, que no se cumplieron y pues no se han cumplido”, dijo, para después ceder la palabra a Williamson, quien sostuvo que la separación fue decidida en conjunto por el presidente actual, el presidente consultivo y los expresidentes de la CMIC.

Dijo que esta es la cámara “más grande y fuerte de la región”, al abarcar 28 municipios, Williamson sostuvo que “no nos sentíamos representados al estar en la Unión de Organismos Empresariales”.

“Esperábamos tener más representación en algunos consejos, como es el de Simas, que la Unión de Organismos pretendíamos que nos volvieran a reingresar”, refirió, acotando que también buscaban “más participación con personalidades políticas para beneficio de nuestra cámara, para beneficio de nuestros afiliados”.

“Fueron varias ‘cositas’ que no vimos que se llegara a algún fin o que se siguiera algún rumbo, que ya lo hubiéramos visto. Entonces, es mejor nosotros hacer los esfuerzos por parte de nosotros”, dijo.

“No quisiéramos seguir perdiendo el tiempo en estar en la Unión de Organismos, y vamos a buscar los intereses de nuestra propia cámara”, dijo.

Por su parte, Flores auntó que otro de los motivos de retirarse fue “porque las autoridades piensan que al estar nosotros en la Unión de Organismos, al atender a la Unión de Organismos, ya nos atendieron a nosotros, y eso no es conveniente para la Cámara”.

“Necesitamos tener representación directa con el Gobierno del Estado, con el municipal, con diputados federales y locales, y todo eso para exigir condiciones para nuestra Cámara, que es muy importante”, aseveró.


Buscan recuperarel dinero defraudado

Será el próximo mes de junio cuando se realice la siguiente audiencia en el caso del fraude de 1.8 millones de pesos presuntamente perpetrado por Ricardo ’N’ en contra de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova.

En diciembre pasado, el expresidente de la CMIC local fue sentenciado a 8 años de cárcel y un pago de reparación del daño de 3.5 millones de pesos, por el delito de administración fraudulenta. 

Sin embargo, en marzo de este año presentó un recurso de inconformidad y hasta el momento continúa libre.

Sobre el caso, el ex presidente de la Cámara, Eugenio Williamson, dijo que espera que “ojalá ya no se prolongue y termine pagando, que básicamente lo que busca la Cámara de la Construcción es que se le devuelva el dinero que se sustrajo de aquí y ya, se acabó”.

“Sí quiero dejar en claro: Los constructores, los presidentes, expresidentes que hemos estado aquí dentro de la Cámara de la Construcción, somos gente honesta, hacemos uso transparente de nuestros recursos, nos auditan varias veces al año a nivel nacional y todo el dinero ha sido siempre bien empleado”, acotó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx