Hay viviendas en venta por toda la ciudad, hasta en la colonia Guadalupe, ya que los empleados de confianza tampoco pudieron pagar
Monclova, Coah.- Viviendas de nivel medio y medio alto se están rematando en Monclova como consecuencia de que bancos e instituciones financieras las confiscaron debido a que empleados de confianza y obreros de Altos Hornos de México ya no pudieron seguir pagando el crédito con el que las adquirieron, informó el empresario Andrés Osuna Mancera.
Manifestó que por eso se ven casas en venta por todos lados de la ciudad, principalmente en la colonia Guadalupe, pues dijo que le ha llegado información de que bancos tienen un listado muy grande de viviendas en remate debido a que sus dueños no pudieron seguir pagando el crédito hipotecario.
Destacó que en Monclova había un crecimiento muy exponencializado, lo que generó que mucha gente tramitara créditos bancarios y del Infonavit para comprar una casa, ya que tenían asegurado un ingreso económico para pagarlo y hay un momento en que ya no lo hay, por ejemplo, en el caso de empleados de confianza y obreros de AHMSA.
Sostuvo que no es que no quieran pagar el crédito, no pueden pagarlo al no recibir el pago del salario, por lo que dicen al banco se queda con el inmueble y hasta se van de la ciudad.
El entrevistado dijo que también se está viendo en Monclova muchos terrenos, casas nuevas y antiguas en venta, porque mucha gente está emigrando de la ciudad como consecuencia de la crisis económica que AHMSA generó en la Región Centro del Estado.
“Todo es una cascada, ya lo veíamos venir, mucha gente están emigrando, se está yendo a Saltillo o a Ciudad Acuña, porque esas ciudades están creciendo”, expresó.
Baja demanda
Andrés Osuna señaló que la construcción de fraccionamientos habitacionales de vivienda económica ha tenido un decremento del 80 por ciento en Monclova, y no es porque empresas hayan desaparecido sino porque les bloquearon los créditos al firmar convenios con el Infonavit para pagar deudas de impuestos, por lo que sus trabajadores no tienen acceso a créditos.
Sin embargo, indicó que con el crecimiento que registran empresas como Aptiv, Golden Dragon y Grupo Fox, los constructores están en la espera de que los trabajadores cumplan un año de antigüedad laboral para que puedan ser sujetos a un crédito de vivienda del Infonavit.
Añadió que por eso tienen en proyecto la construcción de viviendas de 500 mil a 1 millón de pesos para ofrecerlas en venta a trabajadores de esas y otras empresas.