Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Refuerzan protección para los niños en regreso a clases

Los nuevos protocolos contemplan invertir en seguridad de los niños separando sanitarios de maestros.

Los nuevos protocolos contemplan invertir en seguridad de los niños separando sanitarios de maestros.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
09-01-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La Secretaría de Educación a nivel federal, anunció la implementación de nuevos protocolos para proteger a los niños y niñas en las escuelas, entre las medidas se incluye la creación de un registro público de abusadores para impedir su contratación en otros centros escolares y la revisión de los protocolos de acceso a los planteles educativos.

La Asociación Nacional de Padres de Familia de México que en el Estado está representada por Javier Castillo Vásquez, consideró que estas medidas son relevantes y necesarias para proteger a los niños y niñas en las instituciones educativas a la vez que hizo el llamado para que estas medidas no se dejen pasar y se apliquen.

Dijo que espera que se desarrollen sistemas de identificación de escuelas con problemas de abuso y se cree un marco jurídico para abordar estos casos.

Mencionó que de acuerdo a lo que anunció el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, algunas de las medidas que se implementarán incluyen la separación estricta de sanitarios para niños, niñas y docentes; la creación de un registro público de abusadores; cambios administrativos para aquellos empleados que tengan un proceso penal y no puedan continuar laborando en escuelas.

Reforzarán acciones para proteger a los infantes

“Esperamos que se tomen en cuenta estas medidas anunciadas, porque por ejemplo hay algunas escuelas que todavía en el baño de los niños, al último está el baño de los maestros, es decir, están juntos todavía, tenemos que meter recursos para separar baños de niños, niñas y docentes, que el docente tenga su propio espacio”, dijo.

Otra situación es; dijo, los cambios administrativos que se piensan realizar para el caso de los empleados del servicio educativo que tengan un proceso penal para que no continúen laborando en las escuelas.

“No puede ser posible que tengamos una persona que tiene un proceso que se dice inocente, entonces yo creo que lo más importante es separarlo del cargo, no quiere decir que se vaya a correr de su trabajo pero ya no van a estar cerca de los niños por alguna situación que haya tenido”, dijo.

Finalmente, Javier Castillo, consideró que estas medidas son importantes para proteger a los niños y niñas y garantizar su seguridad en las instituciones educativas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
mon_desktop_image_ad