El entrevistado, quien por muchos años fungió como director general de Speco, recordó que esa empresa paralizó su producción de torres eólicas a raíz de que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró toda posibilidad a las energías verdes con la reforma energética.
Monclova, Coah.- La aprobación de ocho leyes secundarias de la reforma energética por parte de la Cámara de Diputados dará paso a la entrada de inversiones privadas en la generación de energías renovables y limpias en Coahuila, y también de empresas dedicadas a la fabricación de torres eólicas para esta industria, consideró el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.
El entrevistado, quien por muchos años fungió como director general de Speco, recordó que esa empresa paralizó su producción de torres eólicas a raíz de que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró toda posibilidad a las energías verdes con la reforma energética.
Además, dijo que Coahuila era el estado que iba a generar más energía limpia, ya que cuenta con infraestructura para hacerlo, pero las decisiones de AMLO afectaron las inversiones.
No obstante, señaló que ahora que se aprobaron ocho leyes secundarias de la reforma energética, a través de las que se permitirán las inversiones privadas en CFE y Pemex, espera que en el estado se realicen importantes inversiones para generar energía limpia.