Arrecia crisis por aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos que la empresa exporta
Monclova, Coah.- Por tercer mes consecutivo, la empresa Maxion-Inmagusa continuará implementando paros técnicos escalonados, ya que en alrededor de ocho días de septiembre, los trabajadores dejarán de laborar y en algunos de ellos recibirán pagos equivalentes al 60 por ciento de su salario y en otros de vacaciones.
Trabajadores de esta empresa localizada en el municipio de Castaños, informaron a Zócalo Monclova que recibieron un comunicado en torno a que no trabajarán el viernes 5 y sábado 6 de septiembre, y que en el primer día se les pagará como de vacaciones y el segundo con el 60 por ciento de su salario.
Añadieron que tampoco laborarán el lunes 8 y martes 9 de septiembre y que en ambos días se les pagará el 60 por ciento de su sueldo.
El sábado 13 septiembre tampoco trabajarán, pero se les pagará el 100 por ciento de su salario, mientras que el lunes 15 no laborarán y se les pagará a cuenta de vacaciones y el martes 16 será festivo para todos.
El paro técnico finalizará el 20 de septiembre, fecha en la que no trabajarán y se les pagará el 60 por ciento de su sueldo, agregaron.
Con la implementación de los paros técnicos, los trabajadores de Maxion-Inmagusa sólo laborarán un promedio de tres o cuatro días por semana a partir del 5 y hasta el 20 de septiembre.
Afectan aranceles pedidos de Maxion
Los paros técnicos escalonados se empezaron a aplicar a partir de julio, continuaron en agosto y seguirán en septiembre.
Maxion-Inmagusa está aplicando este tipo de medidas debido a que se redujeron los pedidos de producción de sus clientes, como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos que la empresa exporta a la Unión Americana.
Además de que ya despidió a alrededor de 130 trabajadores en los últimos dos meses, la empresa invitó al personal a solicitar su retiro de manera voluntaria con la garantía de que les pagará el 100 por ciento de lo que establece la Ley Federal de Trabajo.
Alrededor de 500 trabajadores aceptaron la invitación, pero eso no quiere decir que todos saldarán.