Se incrementarán los niveles de producción de empresas del ramo automotriz de la región.
Monclova, Coah.- El anuncio hecho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en torno de que Estados Unidos reducirá de 25 a 15 por ciento el arancel a los autos fabricados en México que se exporten a Estados Unidos, podría generar que se incrementen los niveles de producción de las empresas autoparteras de la región Centro de Coahuila y se generen nuevos empleos, consideró el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.
Sí son buenas noticias, como lo dice Ebrard, dijo que seguramente se incrementarán los niveles de producción de empresas del ramo automotriz de la región.
“Esto ya lo veíamos venir, se van a dar cuenta que (con el arancel del 25 por ciento) los afectados van a ser los consumidores finales de Estados Unidos, por eso van a tener que adecuar las fórmulas para que mejor se vean beneficiados todos, el sector productivo y consumidores”, expresó en torno de la nueva norma del gobierno estadounidense para los vehículos que se produzcan en México y se exporten al vecino país.
Sostuvo que afortunadamente la región Centro de Coahuila no se ha visto afectada por el tema de los aranceles, no se han encendido focos rojos por parte de empresas del ramo automotriz que despidan gente.
“No ha habido alarmas, esperemos que las empresas automotrices se vayan adecuando y creciendo sus niveles de producción e incrementando las plazas laborales”, apuntó.
Mtanous, dijo incluso, que el anuncio de Ebrard podría generar la llegada de nuevas empresas del ramo automotriz a la región Centro de Coahuila aprovechando la cercanía geográfica con Estados Unidos.