Operación de la planta automotriz de Hyundai en Savannah, Georgia, es la que está generando que lleguen empresas del ramo automotriz
Monclova, Coah.- Con la instalación de nuevas empresas del ramo automotriz, en los próximos seis meses se recuperarán entre 2 mil y 2 mil 500 empleos en la Región Centro de Coahuila, estimó el director del departamento de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano.
Incluso dijo que pueden ser más, al tener la expectativa de que se reactiven proyectos de expansión de empresas locales, los cuales se frenaron por el tema de los aranceles.
Sostuvo que afortunadamente se están dando las condiciones para que se cierren proyectos del ramo automotriz en Monclova y prueba de ello son, las ya anunciadas y las que próximamente se anunciarán.
“Sabemos que vamos a vivir con la incertidumbre de los aranceles, pero ya los empresarios no se pueden quedar parados o viendo qué dice el presidente Trump”, expresó.
Destacó que la operación de la planta automotriz de Hyundai en Savannah, Georgia, es la que está generando que a Monclova lleguen empresas del ramo automotriz, por toda la necesidad de suministro que tiene se están viniendo a esta zona, pese a los aranceles.
Añadió que también está beneficiando el que las ciudades de Saltillo y Ramos Arizpe están saturadas de empresas y los inversionistas están volteando para acá a instalar nuevas empresas del ramo automotriz.
Ya se está viendo reactivación en Monclova
Reginaldo Calderón agregó, que, con las que se van a instalar en Monclova se recuperarán entre 2 mil y 2 mil 500 empleos en los próximos seis meses.
Pero si se reactivan los proyectos de expansión de empresas locales que se frenaron por el tema de los aranceles, el funcionario municipal manifestó que pueden ser más los empleos que se recuperen en la región.
Reconoció que eso dependerá del resultado de las renegociaciones del TMEC en el 2026, pero la realidad de las cosas es que ya se está viendo una reactivación en Monclova y citó como ejemplo que la empresa INFAC está solicitando la contratación de mujeres.
“Se está viendo un repunte, como ya tocamos fondo y ya viene todo para arriba, estamos trabajando autoridades y empresarios para cerrar bien el último trimestre del 2025”, finalizó.