El Hospital General de Zona mejoró la vida de los habitantes de la Región Centro, afirma personal fundador
Monclova, Coah.- La llegada de la seguridad social a la Región Centro, así como la construcción del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 7, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, cambió y mejoró la calidad de vida de sus habitantes, expresó con orgullo personal jubilado que fundó el nosocomio.
Norma Imelda Escobedo Mireles, hoy jubilada del Seguro Social, formó parte de la primera generación de jóvenes que ingresó a laborar al nosocomio recién inaugurado.
Reveló que el 22 de noviembre de 1962 lo recuerda como el día en que por primera vez un presidente de la República visitaba su ciudad y era para inaugurar el HGZ/MF No. 7.
" “Fue un acontecimiento muy especial, conocimos a don Adolfo López Mateos, pasó por un lado de nosotros, había mucha gente y todo el personal fue convocado, todos estábamos muy felices”,
abundó.
Respecto a su experiencia laboral expuso que los fundadores además de ser compañeros, se convirtieron en grandes amigos, incluso los que aún están con vida se reúnen y conviven.
Escobedo Mireles aseguró que ella era muy dedicada a su trabajo, incluso laboraba en algunas ocasiones por gusto desde la mañana hasta la noche, era muy organizada y responsable.
Librado Ramos Díaz, compartió que llegó a Monclova procedente de la Región Carbonífera a principios de los años 60, sus primos le informaron que en Monclova había fuentes de empleo, por lo que no dudó en aventurarse y con 18 años vino a pedir trabajo al hospital que estaban construyendo.
" “Yo trabajaba recogiendo los escombros en la construcción”,
narró con nostalgia y agregó que cuando terminaron el imponente edificio, el único en la ciudad, los invitaron a integrarse a la planilla laboral.
Para la inauguración, Librado ya era parte del personal, con el paso de los años pasó por diversas categorías, como camillero, chofer de ambulancias y estuvo también en áreas como laboratorio, archivo y oficinas administrativas.
Después de 30 años de labor, decidió jubilarse un 16 de abril de 1992. Ramos Díaz, considera que su paso por el instituto fue una grata experiencia.
Margarita Medina Quezada, también fundadora, era conocida como la asistente médica más amable, dulce y sonriente de los consultorios de Especialidades.
" “Yo tenía mucho trabajo”.
Medina Quezada se hacía cargo de 10 consultorios y aunque a veces resultaba complejo, nunca se desesperó y siempre trató con calidez a los derechohabientes.
" “La gente todavía se acuerda de mí y eso se siente muy bonito”,
afirmó.
Martha Idalia García Cepeada, era empleada del Archivo Clínico y reveló que previo a su ingreso, pasó por diversos exámenes y cursos que le permitieron ingresar al Seguro Social, donde conoció gente entrañable.