Altos Hornos de México reconoció haber captado en siete meses 64 millones de pesos pero justificó el gasto en erogaciones obligatorias y esenciales.
Monclova, Coah.- Altos Hornos de México reconoció haber captado en siete meses 64 millones de pesos pero justificó el gasto en erogaciones obligatorias y esenciales destinadas a proteger su patrimonio y garantizar el avance del proceso legal.
La información, presentada por el síndico Víctor Manuel Aguilera, ante el Juzgado Segundo del Concurso Mercantil, subraya que la prioridad de la administración actual es salvaguardar la “masa concursal” para maximizar el valor de la empresa en beneficio de sus múltiples acreedores.
Según el comunicado emitido por AHMSA, el grueso de los 64 millones de pesos se distribuyó en compromisos legales, administrativos y operativos “indispensables”.
La empresa explicó que las principales áreas de gasto incluyen la defensa judicial activa, que cubre la atención de demandas laborales críticas en diversas sedes judiciales (incluyendo Saltillo, Torreón, Chihuahua y Ciudad de México), donde personal esencial mantiene una labor continua.
Avanza ruta legal de AHMSA bajo estricta revisión judicial
También se incluye el mantenimiento de labores de vigilancia y protección para la preservación de los equipos y bienes de la compañía, un paso crucial antes de cualquier posible venta o subasta, además del mínimo operativo administrativo, que abarca pagos de nómina para el personal esencial y servicios básicos necesarios para la estricta administración de la quiebra.
“Todas las acciones emprendidas se llevan a cabo en estricto cumplimiento de la Ley de Concursos Mercantiles, con la finalidad de defender la masa concursal y salvaguardar los bienes, derechos y activos de la empresa en beneficio del conjunto de acreedores, priorizando a los trabajadores y empleados,” afirma la Sindicatura en su reporte.
Este reporte de gastos la Sindicatura y AHMSA reafirman que a pesar de las presiones externas, como el reciente reclamo de pago de deuda por parte del IMSS, que la empresa busca negociar sin que detenga el proceso, la ruta legal de AHMSA avanza bajo estricta revisión judicial.