Radio en vivo

mon_divider

Rechazan reducción de jornada laboral ‘de golpe

Piden a senadores y diputados que se aplique de manera escalonada.

Piden a senadores y diputados que se aplique de manera escalonada.
Medina dijo que si la reducción de la jornada no se aplica de manera escalonada, se generaría un caos entre los pequeños y medianos negocios.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
07-18-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La Confederación de Cámaras Nacional de Comercio está en contra de que la jornada laboral se reduzca de “golpe” de 48 a 40 horas semanales, ya que eso afectaría mucho a los pequeños y medianos comerciantes y el 27 por ciento de los negocios de ese tipo cerrarían, dijo el presidente de la Canaco en Monclova, Óscar Mario Medina Martínez.

Dijo que por eso en el último foro de consulta para discutir esta iniciativa del Gobierno Federal, celebrado en el estado de Baja California, la Concanaco pugnó ante senadores y diputados federales para que la jornada laboral se reduzca de manera escalonada.

Sostuvo que si la jornada laboral se reduce de 48 a 40 horas semanales de manera directa, generaría una afectación terrible a los pequeños y medianos negocios, ya que obligaría a los empresarios a contratar mano de obra, registrarla en el seguro social y pagar más impuestos, lo que definitivamente resultaría más oneroso.

“Los negocios que tenemos de uno a tres empleados, o siete y hasta 13, no nos podemos comparar con las grandes empresas que tienen 200 a 300 trabajadores y manejan varios horarios de trabajo, ellas sí podrían con la reducción de la jornada, nosotros no”, expresó.

Sostuvo que si la reducción de la jornada laboral no se aplica de manera escalonada, como lo propone la Concanaco, se generaría un caos entre los pequeños y medianos negocios.

“Sería un golpe para el sector, de acuerdo a un estudio hecho por la Concanaco, se prevé que el 27 por ciento de los pequeños y medianos negocios cerrarían, porque no nos podemos comparar con las grandes empresas”, indicó.

Ojalá y que el Gobierno Federal alargue este iniciativa de ley hasta que existan las condiciones en el país, que se acomoden las cosas para que se reduzca la jornada laboral de manera escalonada.

Agregó que la Canaco Monclova ya expuso este tema al senador Theo Kalionchiz y también a la senadora Cecilia Guadiana, con el objetivo de que la reducción de la jornada laboral no se apruebe de un solo golpe, para lo cual les advirtió de las consecuencias que generaría en el sector comercial.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx