Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Rechazan comerciantes de Monclova reducción de jornada laboral

Los comerciantes solicitan que el gobierno federal reconsidere los tiempos de implementación hasta que las condiciones económicas del país sean más favorables.

Los comerciantes solicitan que el gobierno federal reconsidere los tiempos de implementación hasta que las condiciones económicas del país sean má
La documentación con los estudios realizados fue presentada a la Secretaría del Trabajo para consideración de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando las potenciales afectaciones al sector comercial y de servicios. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Monclova, Óscar Mario Medina, rechazó la iniciativa federal para reducir la jornada laboral, argumentando que esta medida representaría un golpe severo para los micro y pequeños empresarios.

De acuerdo con Medina, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio participó activamente en el último foro realizado en Baja California, donde presentaron estudios que indican que aproximadamente el 27% de los pequeños y medianos negocios podrían verse obligados a cerrar si se implementa esta reforma.

"No podemos comparar negocios que tienen uno, dos o tres trabajadores, o restaurantes con trece empleados que trabajan en turnos intercambiados, con empresas que manejan 200 o 300 trabajadores y diversos horarios," explicó.

La medida, según señaló, obligaría a los empresarios a contratar más personal y realizar nuevos registros ante las autoridades correspondientes, lo que incrementaría significativamente la carga fiscal y operativa, especialmente para sectores como restaurantes, farmacias y hospitales, que requieren operación continua.

Ante esta situación, la Unión de Organismos Empresariales ya estableció contacto con legisladores locales y federales, incluyendo al diputado federal Kalionchiz y al diputado local Alfredo Paredes, para buscar apoyo y presentar propuestas ante el Congreso.

Los comerciantes solicitan que el gobierno federal reconsidere los tiempos de implementación hasta que las condiciones económicas del país sean más favorables.

La documentación con los estudios realizados fue presentada a la Secretaría del Trabajo para consideración de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando las potenciales afectaciones al sector comercial y de servicios.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx