Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Rechaza neurólogo carencia de cédula

La creadora de contenido conocida como “Tía Pelucas” lo señaló en redes sociales de ejercer como especialista sin contar con cédula correspondiente.

La creadora de contenido conocida como “Tía Pelucas” lo señaló en redes sociales de ejercer como especialista sin contar con cédula correspond
El médico Juan Roberto Escareño, mostró su cédula profesional como neurólogo.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El médico Juan Roberto Escareño, neurólogo adscrito a la Clínica 7 del IMSS, desmintió categóricamente las acusaciones hechas por la creadora de contenido conocida como “Tía Pelucas”, quien lo señaló en redes sociales de ejercer como especialista sin contar con la cédula correspondiente.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, el especialista explicó que sí cuenta con su cédula como médico neurólogo, misma que fue expedida de manera digital y llegó directamente a su correo electrónico con firma electrónica oficial, como parte del nuevo sistema de emisión implementado por la Secretaría de Educación Pública.

Mencionó que lamentablemente aún no se ha subido en el Registro Nacional de Profesionistas, “pero ya metimos un recurso para que la suban a la brevedad posible, pues es importante que lo hagan para que no se preste a malas interpretaciones”.

“Mi nombre es Juan Roberto Escareño Espiricueta, orgullosamente médico adscrito al Hospital General de Zona número 7, de la ciudad de Monclova, Coahuila, quiero aclarar, que dentro de mis postgrados de los estudios del postgrado de neurología, cuento con una cédula digital la cual presento en este momento, misma que llega a través del correo electrónico”, dijo el joven profesionista mostrando el documento.

“Mi cédula de especialista es completamente válida, el proceso ahora es digital y tiene firma electrónica, pero por cuestiones administrativas no ha sido cargada aún al Registro Nacional de Profesiones, pero ya inicié el trámite correspondiente para su actualización”, señaló.

El especialista médico aseguró que no hay nada que ocultar y aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social no permite que ningún profesional de la salud labore sin contar con la documentación requerida, por lo que desconoce por qué se estén realizando estas falsas acusaciones contra él.

“No hay nada qué ocultar, no hay nada que se tenga temor, no es como lo han hecho ver que se permite que uno labore así, el instituto cuida mucho a su personal y sobre todo a sus derechohabientes”, reiteró.

Finalmente, aseguró que él actualmente se encuentra tranquilo, pues sabe que está trabajando bien e incluso mostró su cédula profesional para que los derechohabientes del IMSS puedan estar tranquilos cuando acudan a consultar con él.

Cabe agregar, que por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social se reservaron su versión sobre esta acusación.

Pide revisar documentos de médicos

A fin de garantizar un servicio de salud responsable y seguro para la población, el presidente del Colegio de Médicos, José Casas Aguilar, hizo un llamado a todas las instituciones médicas, tanto públicas como privadas, a verificar que el personal que contraten cuente con su cédula profesional vigente.

Destacó que, como médicos tienen una alta responsabilidad social, ya que trabajan directamente con la salud de las personas, por lo que es indispensable que quienes ejerzan la medicina estén debidamente certificados y preparados.

“Es fundamental que los empleadores revisen y validen la documentación de los profesionales de la salud antes de contratarlos, pues no podemos poner en riesgo a los pacientes al permitir que alguien sin la formación adecuada brinde atención médica”, señaló.

En relación con el caso del médico Juan Roberto Escareño, quien recientemente fue señalado en redes sociales por presuntamente ejercer como neurólogo sin cédula, el Presidente del Colegio dijo que no puede hablar sobre este caso, pues no lo conoce a detalle, ni tampoco puede emitir algún juicio sobre éste porque no sería ético.

Sin embargo, dijo que antes de hablar mal de un profesional de la salud es necesario investigar bien, “no se debe manchar la reputación de alguien que no lo merece, ahorita yo no puedo hablar de él porque desconozco si realmente tiene cédula como neurólogo o si sólo es médico general, pues se pueden decir muchas cosas, pero la verdad sólo la sabe él acusado y la institución médica en la que trabaja”, resaltó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx