Radio en vivo

mon_divider

Reapertura de Ecoparque Monclova será en septiembre

El director del establecimiento, Ricardo Rodríguez, estima que se reabrirá en ese mes tras cierre temporal por obras de remodelación.

 El director del establecimiento, Ricardo Rodríguez, estima que se reabrirá en ese mes tras cierre temporal por obras de remodelación.
Maria Fernanda Legorreta
ZOCALO | MONCLOVA
07-14-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Tras el cierre temporal del Ecoparque Monclova debido a obras de remodelación general, se estima que reanude actividades en el mes de septiembre de este año, así lo afirmó su director Ricardo Rodríguez Rocha.

“La gente va bastante en abril tuvimos 26 mil visitas, pero todavía faltan algunas cosas. Por el momento, están cambiando el cableado que tenía muchas fallas y la rehabilitación del observatorio”, dijo Rodríguez Rocha. 

También, indicó que al llegar a este puesto hace 6-7 meses, pusieron vigilancia en la cuestión de alimentos porque ‘desaparecía’. Por ello, detalló que al principio recibió 137 animales, ahora son 169 y, sorprendentemente, la necesidad alimenticia ha disminuido a pesar de que comen diario. 

“Estamos ocupando muchísimo menos alimento y antes comían un día sí, otro no; ahora, todos los días porque antes se desaparecía. Necesitamos comprar 90 pacas menos al mes para los hervíboros, estamos comprando 30 cajas menos de pollo para los carnívoros, para los que consumen otro tipo de alimento como cerdos, elk, búfalos, 25 bultos menos al mes”, explicó el directivo. 

Por otra parte, habló sobre el aporte de este parque al ecosistema, pues han contribuido a salvar cerca de 10 especies, por ejemplo atraparon a un oso en la colonia Estancias, el cual rescataron y reubicaron en la brecha Lampazos por orden de la Secretaría de Medio Ambiente. 

Aproximadamente, hace dos meses el alcalde Carlos Villarreal anunció una inversión de 5 millones de pesos para transformar el espacio de dicho establecimiento en uno más seguro y funcional, tanto para los visitantes como para los animales que habitan ahí. 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx