Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Quieren madres buscadoras formalizar colectivo

La agrupación podrá acceder a información oficial sobre el tema de las desapariciones, solicitar búsquedas asistidas y participar en reuniones.

La agrupación podrá acceder a información oficial sobre el tema de las desapariciones, solicitar búsquedas asistidas y participar en reuniones.
El colectivo de madres buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos de la Región Centro de Coahuila’ está tramitando su acta constitutiva, con el apoyo del padre Paulo Sánchez Valencia.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-07-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Con el apoyo del padre Paulo Sánchez Valencia, el colectivo de madres buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos de la Región Centro de Coahuila’ se encuentra tramitando su acta constitutiva.

Al contar con dicho documento, la agrupación podrá acceder a información oficial sobre el tema de las desapariciones, solicitar búsquedas asistidas y participar en reuniones con otros grupos de búsqueda del Estado, entre otros beneficios, informaron Nancy Elizabeth Ramón Hernández y Rocío de Jesús, fundadoras del colectivo.

Las madres destacaron que la intervención del párroco de la Iglesia del Verbo Encarnado, ubicada en Frontera, permitió gestionar el trámite del acta constitutiva de manera gratuita -cuando, generalmente, el documento tiene un costo de entre 7 mil y 14 mil pesos.

Encontró a su vástago, pero su lucha no termina

Previamente trascendió que en 2013, sujetos se llevaron a Juan Manuel Montoya Ramón, de 18 años -hijo de Nancy-, además de otro joven de la misma edad y un menor de 15 años, cuando los tres se encontraban en la puerta de la casa de la madre de la mujer.

En 2022, durante las exhumaciones realizadas en el panteón de Estancias, en Monclova, la madre de familia localizó los restos de Juan Manuel.

Y mientras encontró paz al tener la certeza del fallecimiento de su vástago, Nancy ha emprendido una cruzada desde hace años para ayudar a otras madres que buscan a hijos, esposos, hermanos u otros familiares; que desembocó en la creación del colectivo, que representa a unas 20 familias de la Región Centro.

El colectivo ha recibido el respaldo del obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González; quien ofició una misa por los desaparecidos y por las propias madres en la parroquia del Verbo Encarnado, en marzo pasado.

También, el grupo ha estado siendo apoyado por el padre Paulo Sánchez Valencia con diferentes gestiones, como el trámite del acta constitutiva.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx