Aparte, Ricardo deberá pasar 9 años en la cárcel y pagar las costas de los abogados, por lo que solicitó un amparo
Monclova, Coah.- Después de cinco años y medio de pleito legal, Ricardo “N” ofreció a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Monclova, un pago de 2.5 millones de pesos para responder por el fraude que cometió en perjuicio del organismo empresarial, cuando era presidente, sin embargo, el Consejo Consultivo rechazó su oferta; exige los 3.5 millones de pesos que un Juez Penal le condenó a pagar.
Ante tal situación, Ricardo solicitó un amparo a la justicia federal contra la condena que emitió un Juez Penal y que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila: un pago de 3 millones 510 mil pesos, más las costas de los abogados y nueve años de prisión.
Carlos Elizondo Delgado, ex presidente de la CMIC, informó que Ricardo habló con el presidente nacional del organismo empresarial para hacer la oferta de pago, después con el presidente de la delegación Monclova, Humberto Prado Montemayor, quien hizo la propuesta a los miembros del Consejo Consultivo, pero la rechazaron.
Añadió que esa oferta la debió hacer de manera inmediata cuando se le pidió y se hubieran evitado problemas para ambas partes; en su momento se le dijo que hiciera un convenio interno y que de esa forma el fraude no se haría público, sin embargo, no aceptó.
De la misma manera, agregó que después de cinco años y medio de pleito legal, ya es tarde para sentarse a negociar y pedir una rebaja o una quita, ante lo que la CMIC seguirá con el proceso luego de que Ricardo solicitó un amparo al Juzgado Cuarto de Distrito contra la condena que recibió de un Juez Penal, lo que generará más gastos de abogados por parte del organismo empresarial.
El entrevistado comentó que de acuerdo a representantes legales de la CMIC, si Ricardo “N” pierde ese amparo, se giraría una orden de aprehensión en su contra ante la condena de nueve años de prisión que recibió.
Expuso que además de cárcel, también tendría que pagar los 3.5 millones de pesos, sumando intereses de este año y las costas de los abogados de la CMIC por todos los recursos legales que ha interpuesto para evitar pagar el dinero del fraude e ingresar a prisión.