Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué pasa en la colonia Colinas de Santiago? Familias piden ayuda

Desde el anonimato, familias que luchan por salir adelante lanzan un llamado de ayuda a las autoridades para sacar del caos al sector.

Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
02-23-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Robos a viviendas, drogadicción, casas invadidas, violencia, calles insalubres e incendios en baldíos: Este es el panorama general en Colinas de Santiago, colonia que además ha sido escenario de cruentos crímenes.

Humildes familias del populoso sector, ubicado al Sur de la ciudad, lidian con una realidad que los acecha todos los días. Mientras hay hogares donde prevalecen la unión y el esfuerzo por salir adelante, también hay quienes sólo esperan un descuido para irrumpir en una vivienda y robar lo que a otros les ha costado años de esfuerzo.

Por otra parte, los arrestos de drogadictos, que sólo son detenidos para volver y seguir con ‘su rutina’, que incluye asaltos y riñas, son también una constante en la colonia.

Además, viciosos pirómanos incendian baldíos y hasta automóviles, siniestros que son tan frecuentes, que los elementos del departamento de Bomberos ya acuden de manera rutinaria.

El clamor más común es, precisamente, el de la seguridad; en este contexto, vecinos toman una actitud renuente ante los medios de comunicación; “No quiero broncas”, “no quiero problemas”, es el argumento constante entre los colonos.

Sin embargo, desde el anonimato, algunos habitantes accedieron a compartir sus testimonios para brindar un panorama general y, sobre todo, para lanzar un llamado a las autoridades de todos los niveles, en un afán de que Colinas de Santiago se convierta en un mejor lugar para vivir.

El comienzo
De acuerdo a longevos habitantes de Colinas de Santiago -conocida coloquial y simplemente como ‘Colinas’- comenzó a integrarse como colonia entre 2001 y 2002.

Fue entonces que las primeras familias que llegaron al área empezaron a fincar sus pies de casa, e incluso comenzaron a vivir en sus obras negras.

Hubo quienes incluso llegaron por motivos de salud buscando una colonia alejada de la contaminación de la mancha urbana.

En este inicio, la colonia aún distaba de ser ‘un bastión’ de inseguridad y contaminación.

Las familias vivían tranquilas, en paz, tendencia que prevaleció por alrededor de una década.

El inicio del declive
La ocupación del área no pasó desapercibida por empresas constructoras de Monclova y la región, que comenzaron a edificar viviendas económicas en ‘Colinas’.

Sin embargo, de acuerdo a uno de los vecinos, la mayoría de las casas se construyeron con bajos estándares de calidad, por lo que comenzaron a registrar filtraciones y cuarteaduras.

Ante la situación, comenzó el éxodo de algunos de los primeros pobladores, quienes buscaron vivir en otras colonias de Monclova o incluso, lograron encontrar empleo en otras ciudades, quedando varias casas abandonadas.

Hacia 2015, aproximadamente, de acuerdo también a uno de los testimonios, ‘paracaidistas’ -es decir, invasores y posesionarios- comenzaron a irrumpir en las casas sin ocupar.

Entre los invasores hubo familias que, en efecto, llegaron buscando un lugar para vivir, dadas sus precarias condiciones económicas, sin embargo, entre los ‘paracaidistas’ llegaron también personas viciosas, vándalos y delincuentes que comenzaron a hacer de las suyas en la comunidad -problemática que prevalece hasta la actualidad-.

Con todo y que en dicha época hubo ingreso de personal militar y de policías municipales para desalojar a los invasores, la mayoría volvió y la problemática de inseguridad continuó detonándose.

Cruentos crímenes
Además de padecer sus problemas diarios, Colinas de Santiago también ha sido escenario de cruentos crímenes a lo largo de su existencia que han conmocionado no sólo a Monclova y la Región Centro, sino también al país.

Ejemplo de ello, fue la muerte de Georgina Ortiz en marzo de 2019; la mujer fue ultimada por su expareja, José Alfredo Oviedo, quien la apuñaló en el puesto de tortillas de harina de la finada; el sujeto fue detenido y procesado.

Por otra parte, en agosto del año pasado, Arturo González Rodríguez pereció tras un ataque de Carlos Octavio Aguirre, el homicida -que también fue capturado- hirió de muerte en el cuello a González, cuando lo encontró en casa de su expareja, en la calle Estación Monclova.

En otro orden de ideas, otro incidente que conmocionó de manera reciente a la comunidad, fue el caso de la presunta explotación sexual que una quinceañera había estado sufriendo a manos de su propia madre.

Teresita ’N’ fue arrestada el pasado sábado 8 de febrero, luego de que su hija la denunció ante autoridades por prostituirla.

Invasiones y saqueos
Hoy, la colonia tiene unas 50 casas abandonadas, estima otro de los lugareños.

Estas viviendas, en la actualidad, no sólo son invadidas, sino también desmanteladas.

“Se llevan cableado, se llevan hasta bloques y construyen bardas”, lamenta el entrevistado.

“Has de cuenta que saben más o menos cómo está la estructura de la casa, cómo están los bloques y los tumban”, añade.

Robos: No respetan ni a la iglesia
En cuanto a los robos en general, los vecinos lamentan que son ‘el pan de cada día’.

“Mismas gentes que viven aquí son las que roban”, añade otro vecino. “A veces la gente, pues se va a trabajar y les sacan cosas, se llevan artículos de valor: Televisiones, tablet de los niños…. Ya saben dónde pegarle”, lamentó, al destacar que ladrones han irrumpido incluso en viviendas que cuentan con cámaras de seguridad.

Por otra parte, destaca la vulnerabilidad de la capilla del Señor de la Misericordia, iglesia del sector de la que ladrones han logrado llevarse un par de tinacos -y han intentado hurtar cableado y protecciones de las ventanas-.

También, otro de los sitios expuestos ante los ladrones es el jardín de niños Amparo Pape, que ha lidiado con distintos saqueos al paso de los años.

Infancia corrompida
También en el contexto de los robos, uno de los vecinos hace mención de los que son perpetrados por infantes.

Entre la media noche y la 1:00 de la madrugada, según trascendió, es común ver a niños vagando en la colonia.

Entre los infantes que deambulan por las calles se encuentran algunos que cometen robos, señaló también la fuente.

Y las mamás, lejos de corregirlos o reclamarles -lamenta el colono- los encubren y ‘les festejan’ el delito; escondiéndolos de las autoridades y recomendándoles que oculten lo que se robaron. Es común que también drogadictos del sector sean escondidos por sus propias familias.

Pirómanos y viciosos
Otra de las constantes problemáticas de la colonia son los incendios en predios baldíos y casas abandonadas.

Sin señalar a personas en específico, vecinos coinciden en que en el sector hay viciosos que incluso sólo por diversión le prenden fuego a la maleza de predios deshabitados, así como a las casas abandonadas.

Uno de los terrenos que es incendiado de manera frecuente es el que se ubica sobre la calle las Lanchas -en el extremo oriente de la colonia, cercano a las vías del tren y al Libramiento Carlos Salinas de Gortari.

Es precisamente sobre esta calle donde yace una casa abandonada, cuyas paredes revelan vestigios de un incendio.

Cabe destacar que este jueves 13 de febrero se registró un incidente -que quedó grabado en una cámara de seguridad- en el que un presunto habitante de la colonia le prendió fuego a un vehículo estacionado, para después emprender la huida.

Brotes de aguas negras
En el ámbito de la salubridad, ‘Colinas’ es también conocida por los brotes de aguas negras que ‘inundan’ diferentes calles de la colonia.

Entre las calles más afectadas por esta situación se encuentran Las Lanchas e Indios Naturales, que registran ‘estanques’ de fétidas aguas con pestes que ingresan a las casas.

Además, los brotes constantes han causado el deterioro del pavimento.

A decir de algunos vecinos, hay quienes arrojan “todo tipo de mugrero” al drenaje, causando los brotes no sólo en la vía pública, sino también en las coladeras domésticas.

También, trascendió, que es común el robo de las tapas de las alcantarillas para venderlas como fierro viejo; lo que causa igualmente el ingreso de basura y tierra al drenaje, propiciando también los brotes.

El problema de los tráileres
Otra característica de la colonia, es que varias viviendas son habitadas por traileros, por lo que es común ver tractocamiones estacionados afuera de casas del sector.

Vecinos han clamado por el retiro de los tráileres al temer que ocurran accidentes con los armatostes, pero los operadores siguen ingresándolos a la colonia.

Cabe mencionar, que por indicaciones de autoridades municipales desde administraciones anteriores, se determinó que los tráileres sean estacionados en un predio deshabitado, ubicado junto al acceso principal de la colonia.

Sin embargo, son pocos los traileros que usan este terreno, ya que en general los operadores temen que los vehículos sean saqueados o dañados por ladrones o vándalos.

Albergue que nunca fue y secundaria que nunca llegó
Sobre la calle Santiago de la Monclova, casi esquina con la avenida General Alfonso Reyes -detrás de la primaria de la colonia- se encuentra un predio baldío, repleto de maleza y basura.

Uno de los vecinos comentó que, hace algunos años, este terreno supuestamente se destinaría a la construcción de un albergue para personas discapacitadas o adultos mayores que vivieran en abandono, pero el proyecto nunca se concretó.

Trascendió que en este mismo predio se contemplaba la construcción de una secundaria, proyecto que estuvo siendo gestionado ante diferentes administraciones federales, pero tampoco se convirtió en una realidad.

Murales: Arte que sobrevive al caos
Entre el caos de las dilapidadas calles de ‘Colinas’, resaltan algunos murales que adornan las vialidades y son testimonio de la normalidad que se aferra a prevalecer en diferentes rincones del sector.

El más notorio y famoso es el dedicado a Emiliano Zapata, ubicado en el acceso principal de la colonia, sobre calle Santiago de la Monclova -a unos metros del Libramiento Carlos Salinas de Gortari.

La calle Las Lanchas también tiene su propio mural, dedicado, irónicamente, a Snake, el personaje de la serie animada ‘Los Simpsons’ que se caracteriza por delinquir y sus constantes visitas a la cárcel.

Seguridad: El clamor principal
En general, el clamor principal que prevalece entre los vecinos de Colinas de Santiago es el de seguridad.

Solicitan más patrullajes y permanencia de elementos de las corporaciones del orden con la esperanza de que la colonia encuentre la paz… como la que hace más de dos décadas tuvo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto