El caso Agronitrogenados, uno de los mayores escándalos de corrupción en México, involucró la venta sobrevalorada de una planta de fertilizantes a Pemex.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a hacer pública la información sobre el proceso contra Alonso Ancira, relacionado con el caso Agronitrogenados.
La iniciativa también solicita a la Unidad de Inteligencia Financiera información sobre las medidas implementadas para asegurar el pago de la reparación del daño y la trazabilidad de los recursos comprometidos por el empresario, quien fuera presidente de Altos Hornos de México.
El punto de acuerdo incluye una petición a Petróleos Mexicanos para transparentar la situación legal y financiera relacionada con Agronitrogenados, particularmente sobre el compromiso de pago inicial de más de 200 millones de dólares por parte de Ancira.
La solicitud cobra relevancia en el contexto actual, considerando que AHMSA, la empresa que dirigió Ancira durante 30 años, fue declarada en quiebra, afectando a numerosos trabajadores de confianza, sindicalizados y proveedores en la región de Monclova.
El caso Agronitrogenados, uno de los mayores escándalos de corrupción en México, involucró la venta sobrevalorada de una planta de fertilizantes a Pemex.