Radio en vivo

mon_divider

Previenen proliferación de garrapatas

El regidor presidente de la Comisión de Salud, Maximiliano Elguézabal, informó que esta semana que concluyó se estuvo trabajando con la directora del Centro de Control y Bienestar Animal y con la Secretaría de Salud en el programa.

El regidor presidente de la Comisión de Salud, Maximiliano Elguézabal, informó que esta semana que concluyó se estuvo trabajando con la directora
Maximiliano Elguézabal.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
07-26-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El regidor presidente de la Comisión de Salud, Maximiliano Elguézabal, informó que esta semana que concluyó se estuvo trabajando con la directora del Centro de Control y Bienestar Animal y con la Secretaría de Salud en el programa, para evitar la propagación de la garrapata que provoca la enfermedad de la Rickettsia.

Dijo que este problema es endémico sobre todo en la región Sur del estado donde se han presentado casos.

Mencionó que se sabe que el mecanismo de transmisión se puede eliminar con programas de desparasitación de animales, así como evitar la propagación de perros callejeros, evitar que se reproduzcan en forma no organizada, no planeada porque las manadas de perros callejeros provocan falta de saneamiento y es lo que provoca la presencia de garrapatas.

Dijo que la semana pasada estuvieron en una reunión de vinculación con el personal del Centro del Bienestar Animal en la cual estuvieron rescatistas y fundaciones protectoras de las mascotas, para hacer la estrategia para evitar la propagación de animales en las calles.

El Regidor mencionó que cuando el personal acude a una denuncia de perros callejeros nadie se quiere hacer responsable y muchos perros sí tienen dueño, lo que sucede es que sus dueños no los quieren dentro de sus propiedades.

Dijo que cuando una persona está alimentando a un animal y lo hace de forma esporádica o cotidianamente, desde ese momento se considera que es el dueño.

Mencionó que cuando hay reportes atienden para que sean llevados a Bienestar para desparasitarlos y reintegrarlos con sus dueños.

“La Directora nos comentó los programas que tienen pero sobre todo la intención de recibir a personas que soliciten la atención de sus animales y salir y hacer brigadas y trabajar junto con la Secretaría de Salud que lleva el registro de enfermedades derivadas de vectores como dengue y rickettsiosis”, finalizó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx