El Síndico advirtió el riesgo de que la empresa se venda en partes ante la falta de anuencia de acreedores
Monclova, Coah.- En reunión de trabajo con senadores, el síndico del procedimiento concursal de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, informó que en enero de 2026 se podría concretar la subasta de la planta.
El funcionario explicó que hay posibilidad de que la próxima semana pueda ser autorizada la convocatoria para la subasta de la empresa, y que en enero de 2026 se pueda concretar, toda vez que ya se presentó la calendarización de las actividades que faltan para realizar ese último paso.
En medio de la incertidumbre que priva entre trabajadores, el síndico dijo que, de acuerdo con el avalúo, se determinó un valor de mil 326 millones de dólares para la unidad productiva; se estableció un valor mínimo de referencia equivalente a mil 127 millones de dólares, mientras que el valor final, detalló, lo determinará el mercado; además destacó que ya hay ocho inversionistas interesados, tanto nacionales y extranjero.
La Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México desahogó una reunión de trabajo para actualizar el estado que guarda el procedimiento concursal de la empresa.
El senador morenista Luis Fernando Salazar Fernández advirtió que los ex trabajadores tienen el derecho a saber qué parte del patrimonio de la empresa se ha vendido, conocer los precios a los que se vendieron y en qué se utilizó ese dinero.
“Escucho a los extrabajadores que llegan a la Comisión y expresan que se maneja una nómina muy cara, que se están pagando altos sueldos para quienes participan en la quiebra; y nosotros -dicen los extrabajadores-, pensamos, que ese dinero debería ser usado para asegurar nuestro finiquito”, refirió.