Se busca evitar situaciones como la ocurrida en San Pedro, donde un menor de edad falleció cuando el techado estructural de la escuela colapsó
Monclova, Coah.- Alrededor de tres planteles educativos podrían quedarse sin el techo estructural en la Región Centro, pues estos no son funcionales y se busca evitar situaciones como la ocurrida en San Pedro, donde un menor de edad falleció luego de que el techado estructural de la escuela colapsó.
Mencionó que hasta el momento se han detectado al menos tres planteles en la Región Centro, donde en los próximos meses se podrían estar retirando techos antiguos, debido a que presentan daños considerables en su estructura o ya no son funcionales.
Reconoció que estos techos son esenciales para mejorar las condiciones de las escuelas, especialmente en zonas donde las altas temperaturas afectan el desarrollo de actividades físicas o eventos escolares, sin embargo, deben de ser seguros para los pequeños.
“No nos vamos a arriesgar a que se presenten situaciones como las que se tuvieron en San Pedro, para empezar a a actuar, nosotros ya estamos viendo estos temas y no es por ser malos, sino todo lo contrario, queremos garantizar el bienestar de los pequeños”, señaló.
Así mismo, dijo que existen alrededor de cinco planteles educativos en la región que han solicitado la instalación de techos estructurales a través del programa La Escuela es Nuestra, sin embargo, antes de que esto se realice primero debe ser aprobado por el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa, para evitar problemas futuros.
Por ello, dijo, que antes de colocar cualquier estructura es obligatorio contar con la autorización ICIFED, que son quienes se aseguran que se hagan los trabajos adecuados, que por el subsuelo no pasen corrientes de agua que puedan dañar la estructura o que se realicen bien las zapatas y que se usen los materiales adecuados que es lo que se requiere para que sea seguro.