Radio en vivo

mon_divider

Prevé que quinta ola sea la última

La quinta oleada de coronavirus es solamente una gripalización de esa enfermedad que se prolonga por un máximo de 9 días.

La quinta oleada de coronavirus es solamente una gripalización de esa enfermedad que se prolonga por un máximo de 9 días.
El doctor Raúl de Hoyos, señaló que el Covid-19 será como un síndrome de gripalización estacional como la gripe, Influenza, estimando que con 1 aplicación anual bastaría si no tiene cuadro de comorbilidad. | REDACCIÓN
Redacción
ZOCALO | MONCLOVA
08-01-2022
Regresar

Monclova, Coah.- La quinta oleada de coronavirus es solamente una gripalización de esa enfermedad que se prolonga por un máximo de 9 días, los únicos aislados casos graves se registran en personas contagiadas que sufren cáncer o diabéticos, insuficiencia renal u otros padecimientos con comorbilidad, además en los no vacunados, aseguró el médico local Raúl de Hoyos.

En opinión del facultativo, la quinta ola de Covid-19, sería tal vez la última porque la gente ya ha tenido dos o tres encuentros con problemas virales, el efecto rebaño, o sea que cuando mucha gente es inmune a una enfermedad contagiosa generalmente a través de vacunarse contra esa enfermedad, es más difícil que esa infección se contagie en el seno de una comunidad.

“Será como un síndrome de gripalización estacional como la gripe, Influenza, continuaremos necesitando vacunas, pero con 1 anual bastaría si no tiene cuadro de comorbilidad, de tenerlo, entonces 2 vacunas al año, con este esquema será más que suficiente”, recalcó.

Indicó que en adultos mayores contagiados de Covid-19, por la edad les inflama el pulmón con cuadro de neumonitis, no neumonía, por lo que hay que aplicarles tratamiento, agregó que se han registrado casos en niños con síndrome de viralización, pero que salen del padecimiento sin problemas.

En la quinta oleada, expresó el médico,

“la enfermedad dura de 7 a 9 días a lo mucho, el paciente sale sin problemas de la gripa cuando está vacunado, pero si no lo está, entonces el virus los agarra fuerte con neumonía, me ha tocado atender a pacientes no inmunizados, los síntomas son tan fuertes como al principio, o sea en la primera ola”.

Se concluye entonces, puntualizó,

“que la vacuna sí está funcionando, si se aplicó de diferente tipo, en combinación, entonces es mejor, lo mismo en el caso de los jóvenes y personas sin enfermedades crónico degenerativas, todo depende del estado cuadro inmunológico”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx