Aranceles al acero y metales retiene los pedidos de empresas de la región Centro
Monclova, Coah.- Ante la incertidumbre que sigue generando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el tema de los aranceles, representantes de la Iniciativa Privada de Monclova coincidieron en que al igual que Maxion Inmagusa, otras empresas exportadoras de la Región Centro de Coahuila podrían aplicar paros técnicos por la reducción de pedidos de su producción y para mantener la fuente de empleo.
“Que no nos extrañe ver a otras empresas de la región con paros técnicos”, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor, incluso señaló que sabe que la empresa Iron Cast, ubicada en el municipio de Frontera, aplicó recientemente esa medida por un par de días.
Añadió que todo esto tiene que ver con el tema de los aranceles de Estados Unidos, por ejemplo, al acero y los metales, eso retiene los pedidos de empresas del ramo metal mecánico de la región, pues están a la expectativa de lo que diga Trump, y eso equivale a que no se arriesgan a la fabricación de productos de más, están reservadas.
Aunque Maxion Inmagusa no rindió información oficial sobre el motivo por el que aplicó el paro técnico, dijo que se sabe que los pedidos de producción son menores y se aplican este tipo de medidas con el personal para que la caída no sea tan fuerte económicamente.
“Los trabajadores son los que más resienten, pero es una salida que la empresa cree que es lo mejor para no desocupar gente y conservar a fuente de empleo, a veces es mejor hablar con la verdad y darles un 60 por ciento de pago de salario, porque ahorita no hay dinero”, expuso.
Por su parte, el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, dijo que la incertidumbre generada por Donald Trump en el tema de los aranceles, es lo que está llevando globalmente a tomar medidas como los paros técnicos y las empresas están perdiendo mucho dinero por eso.
Sostuvo que por los aranceles de Estados Unidos, a muchas empresas del ramo metal mecánico y automotriz les están reduciendo los contratos, por lo que se ven en la necesidad de aplicar paros técnicos para evitar el despido de trabajadores, incluso el cierre.