Por las bajas temperaturas y que a la hora de entrada a la primaria llovió por segundo día consecutivo, se registró ausentismo en las escuelas.
Monclova, Coah.- Por las bajas temperaturas y que a la hora de entrada a la primaria llovió por segundo día consecutivo, se registró ausentismo en las escuelas.
Félix Alejandro Rodríguez Ramos, jefe de Servicios Educativos, informó que en secundaria se tuvo mejor asistencia, el lunes fue 20 por ciento de ausencia de alumnos y ayer 12 por ciento, en primaria se mantuvieron en 30 y 35 por ciento en ausentismo y en preescolar en 40 por ciento.
El jefe de Servicios Educativos informó a los padres de familia que el clima también es formativo, que la única forma que se suspenden las clases o que podrán no asistir a clases lo que quiere decir que si van se atienden cero grados para preescolar, menos un grado para primaria y menos dos grados para secundaria.
“Solamente aquellos niños que tengan enfermedades respiratorias no pueden ir, pero hay que estar en contacto con grupo de WhatsApp del maestro para las actividades que les pongan a los que no fueron a la escuela, se realice porque el sistema educativo no se detiene, hay que continuar”, destacó.
Confirma ‘mega puente’
Por otro lado, Rodríguez Ramos informó que este 2 de noviembre, Día de los Muertos, es el único día de la semana que viene como suspensión de clases de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, sin embargo este año también se suspenderán clases el viernes 3 de noviembre por autorización de la Secretaría de Educación.
“El día dos viene en el calendario escolar de la Secretaría, ese día sí es un día inhábil y el día tres es una solicitud que hacen la Sección 5, la Sección 35 y la Sección 38, que la Secretaría de Educación Pública ha otorgado con el compromiso que los aprendizajes claves o esperado se retomen de forma inmediata cuando regresen a clases el día 6 de noviembre”, dijo.
Se compromete Sección 5 del SNTE a no afectar a los alumnos
Ante la autorización por parte de la Secretaría de Educación Pública para que los trabajadores de la educación descansen el viernes 3 de noviembre, Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5, informó que el compromiso que existe entre los docentes agremiados a la Sección 5 es con dedicación y responsabilidad sacar adelante el trabajo para no afectar en ningún momento a los alumnos.
“Jueves lo marca el calendario oficial, la solicitud que hace el secretario general ante la SEP es del viernes para que los compañeros puedan disponer de ese día sobre todo los foráneos y viajar a donde corresponde”, dijo.