De la autora coahuilense Lucrecia Solano de Montemayor.
Monclova, Coah.- La Asociación Nacional Venustiano Carranza, presidida por Enrique Neáves Muñiz, llevará la memoria de uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana a la Ciudad de México, el evento será en la Casa de Coahuila en Coyoacán, será el escenario para la presentación del libro “La muerte de Venustiano Carranza”, de la autora coahuilense Lucrecia Solano de Montemayor.
La obra, que ya ha sido presentada con éxito en varias ciudades, incluyendo Jicotepec, ofrece una nueva perspectiva sobre el trágico final del presidente constitucionalista en 1920.
“El libro profundiza en los hechos y circunstancias que rodearon el asesinato de Carranza, y la forma en que el libro aborda este acontecimiento lo hace diferente a las investigaciones que se han realizado en los últimos cien años,” señaló Neáves Muñiz.
La asociación, que tiene como objetivo principal la difusión de los ideales y la obra de Venustiano Carranza, gestionó la presentación en la capital para acercar este análisis crítico a la comunidad coahuilense residente en la metrópoli.
La presentación de la obra se llevará a cabo el próximo viernes 5 de septiembre a las 18:00 horas, el presidente de la asociación destacó la importancia de este evento para la promoción de la cultura y la historia regional.
“La autora, cuenta con una narrativa que supera a la historiografía tradicional positivista, reconstruye los últimos días de Carranza a través de testimonios y recuerdos de quienes presenciaron los hechos. Queremos que la gente se interese por conocer las raíces de nuestro Estado, la ideología de Carranza y todo lo que él representa. En esta ocasión, la Casa de Coahuila nos apoyó para que el libro se pudiera presentar, y agradecemos mucho su interés y apoyo”, comentó Neáves Muñiz.
El evento contará con la presencia de personalidades de la comunidad coahuilense en la Ciudad de México, como el notario José Chávez y el contador René Martínez Pérez, además de ser una actividad abierta a todo el público. Esta iniciativa, además de promover la obra de Lucrecia Solano de Montemayor, busca fortalecer la memoria histórica y la identidad cultural de los coahuilenses en el centro del país.