Radio en vivo

mon_divider

Presenta Carlos Villarreal Plan de Movilidad

Con esta iniciativa metropolitana, Monclova, Frontera y Castaños, serán pioneros en la planificación urbana sustentable.

Con esta iniciativa metropolitana, Monclova, Frontera y Castaños, serán pioneros en la planificación urbana sustentable.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal junto a las alcaldesas de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, realizaron la presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-07-2025
Regresar

Monclova, Coah.- En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, por medio de la subsecretaría de Transporte y Movilidad, que encabeza Fernando Simón Gutiérrez, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal junto a las alcaldesas de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, realizaron la presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). Ésta iniciativa coloca a la región como pionera en la planeación urbana sustentable, al impulsar un modelo de movilidad moderno, accesible y eficiente.

El proyecto, que contempla la participación activa de los municipios de Monclova, Frontera y Castaños, se basa en una visión conjunta para mejorar el traslado diario de las y los ciudadanos, reducir emisiones contaminantes y fortalecer el uso del transporte público y la movilidad alternativa.

En el evento participaron también el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; el diputado local Alfredo Paredes y funcionarios municipales del área de transporte y vialidad.

Carlos Francisco González Haro, director general de Gatsystem, empresa encargada del desarrollo técnico del proyecto, explicó que el PIMUS promueve una movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente, accesible para todos los sectores de la población, y basada en la planeación participativa y a largo plazo.

El alcalde Carlos Villarreal destacó que el éxito de este plan radica en la suma de esfuerzos: “Este es un proyecto intermunicipal donde cada ciudad está poniendo de su parte y lo estamos haciendo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, con visión, responsabilidad y compromiso. El objetivo final es claro: que nuestra gente tenga mejores condiciones de movilidad, más seguras, más accesibles y más dignas”, señaló.

El Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado y los municipios de la región, para consolidar una agenda metropolitana que genere mejores oportunidades y calidad de vida para todas y todos.

Coordinación de esfuerzos

Sobre el plan, el subsecretario de Transporte, Fernando Simón Gutiérrez, dijo que “hoy es un momento muy importante para la región, porque gracias al liderazgo del gobernador Manolo Jiménez, coordinó esfuerzos para este plan que se armara con base en el trabajo coordinado de los diferentes sectores de la sociedad, donde participarán especialistas, transportistas, ciudadanos, para evaluar las necesidades principales que hay en materia de movilidad hacer plan a corto, mediano, largo plazo, para organizarlos y garantizar que las inversiones que se hagan sean en base a esas necesidades para tener el mejor resultado a corto plazo”, dijo.

Informó que se van a realizar foros y reuniones de trabajo para tener plan que permita garantizar a las generaciones futuras un Plan de Movilidad Sustentable.

Por su parte, González Haro dijo que PIMUS es un estudio para determinar un diagnóstico para identificar la problemática en movilidad de municipio para mejorar la calidad de vida de las personas.

Detalló que van a realizar la recolección de información, encuestas en vivienda, para identificar patrones de movilidad de las personas, encuestas a bordo de transporte público, de taxis, rutas intermunicipales.

Informó que actualmente llevan 638 encuestas en Nadadores, 800 en San Buena, 512 en Frontera y 480 en Monclova.

“Acabamos de arrancar, estos levantamientos son importantes, nos van a permitir hacer diagnósticos que luego permitan la mejora de vialidades, infraestructura, semáforos, banquetas, para mejorar la calidad de vida de los usuarios”, sostuvo.

Sara Irma Pérez Cantú, presidenta municipal de Frontera, destacó que Frontera se suma a este esfuerzo histórico para la región.

Dijo que la movilidad es básica porque impacta directo en la calidad de vida de las familias, cómo se trasladan al trabajo, escuela, centro de salud, espacios públicos.

“Por eso celebramos la presentación de este Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, fruto del trabajo en equipo entre Monclova, Castaños y Frontera”, dijo.

Preocupa a transportista permiso a empresa de Castaños

Samuel Contreras, concesionario de Transporte Público Municipal, reveló su inquietud ante la noticia de que la empresa de Transportes Benavides obtuvo un permiso para traer a todos los estudiantes de Castaños a las escuelas de Monclova.

“Nos convocaron para ver lo del proyecto de movilidad, que va a haber cambios, la idea es buena, yo no digo que no, quieren hacer de Castaños, de Frontera, un solo transporte, el problema es que ahora estamos en una situación económica difícil”, dijo Samuel Contreras.

Mencionó que los concesionarios de Transporte están sacando nada más lo del diésel y están con números rojos totalmente.

“Todas las rutas nos están acabando”, dijo.

Mencionó que ayer abordó al subsecretario de Transporte, Fernando Gutiérrez, para comentarle su inquietud por el permiso que se otorgó a la empresa de Transportes Benavides.

Dijo que a la empresa de Castaños se le autorizó un trayecto de Castaños a Monclova de estudiantes.

“Le digo al Subsecretario que ahorita estamos bien mal, el último mes y medio porque no hay estudiantes para las rutas, digamos que cada camión agarra 20 estudiantes en un día, (con este permiso) ya no los vas a agarrar, estamos sacando nada más lo del diésel, pero no vamos a sacar tampoco el diésel, estamos a la orilla del precipicio, ya nos vamos a caer”, advirtió.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx