Radio en vivo

mon_divider

Preocupa violencia intrafamiliar en la región

Crece con el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.

Crece con el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.
“La distancia que la comunidad ha tomado de los principios religiosos ha creado un entorno de descomposición social que afecta a personas de todas las edades y niveles económicos”. Valentín Bustos Cabrera, pastor cristiano.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
05-17-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La creciente ola de violencia sobre todo intrafamiliar que azota la región, ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad.

El pastor Valentín Bustos Cabrera, quien lidera el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, ha manifestado su inquietud ante estos hechos, estableciendo una conexión entre muchos de ellos y el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.

El pastor Bustos Cabrera lamentó que la violencia sea un síntoma de una preocupante decadencia de los valores familiares y una notoria disminución de la fe en el tejido social de los ciudadanos.

“La distancia que la comunidad ha tomado de los principios religiosos ha creado un entorno de descomposición social que afecta a personas de todas las edades y niveles económicos”, aseveró el líder espiritual. Con ejemplos concretos, ilustró su preocupación:

“Hemos llegado al punto en que se ha perdido el respeto hacia los padres, la fe ha quedado relegada, y esto se manifiesta en sucesos dolorosos como agresiones de hijos a sus madres o altercados donde mujeres resultan heridas”.

Bustos Cabrera enfatizó la necesidad urgente de que las iglesias fortalezcan su presencia activa en las diferentes colonias de Monclova.

Propuso estrategias como la organización de brigadas de evangelización, la convocatoria a oraciones colectivas y la implementación de campañas de ayuda humanitaria como herramientas fundamentales para contrarrestar la violencia y restaurar los valores perdidos.

“La maldad se incrementa a medida que el amor en muchos corazones se enfría”, advirtió, citando pasajes religiosos para respaldar su análisis.

Hizo un llamado a la colaboración entre líderes religiosos, instando a pastores y sacerdotes a unir fuerzas para difundir el mensaje cristiano.

Sugirió que las campañas de evangelización se complementen con acciones directas como la distribución de folletos informativos, visitas a escuelas y hogares, y la oferta de apoyo espiritual a quienes enfrentan desafíos emocionales o problemas familiares.

“Estamos centrando nuestra atención en lo material y lo sentimental, pero estamos olvidando el amor de Dios”, dijo el Pastor.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx