Durante el mes de junio el Hospital Amparo Pape de Benavides se vio en la necesidad de activar el código 100 en al menos cuatro ocasiones.
Monclova, Coah.- Durante el mes de junio el Hospital Amparo Pape de Benavides se vio en la necesidad de activar el código 100 en al menos cuatro ocasiones, pues atendieron a pacientes que intentaron quitarse la vida.
Ángel Cruz García, director del nosocomio, informó que en la actualidad existe una gran cantidad con problemas de depresión, y a esta enfermedad se le conoce como la antesala del suicidio y por ello junto a las autoridades estatales se colocó una cama híbrida, donde se atiende a personas que intentan quitarse la vida.
Destacó que en el mes de junio se atendieron al menos a cuatro pacientes que intentaron el suicidio, entre ellos una menor de edad, la cual contaba con 14 años y tenía problemas familiares graves que le provocaron una depresión tan fuerte, que tomó esta decisión.
“Ya van cuatro personas que llegan aquí con nosotros, algunos de ellos están bajo los influjos de una droga, algunos otros no, pero cuando llegan al hospital encendemos el código y todo un equipo multidisciplinario atiende estos casos”, comentó.
El funcionario, dijo que una vez que estos casos son atendidos por los médicos y psicólogos, también se pide a los familiares que tomen terapia para que así, una vez que los pacientes salgan, lleguen a un entorno más sano y que no vuelvan a intentar matarse.
“Yo les digo a los familiares de los pacientes que intentan quitarse la vida que esto es como cuando agarras un sartén caliente, te quemas y luego vas al hospital, te curan y luego llegas a tu casa y con esa mismas manos agarras otra vez ese sartén, el cual sigue caliente, pues te vas a quemar nuevamente y eso no debe de ser así”, comentó.