Radio en vivo

mon_divider

Planean reparación en Santiago Apóstol

Autoridades de la Iglesia manifestaron el interés que tienen de realizar labores de reparación.

Autoridades de la Iglesia manifestaron el interés que tienen de realizar labores de reparación.
“El Sacerdote me buscó, trae la intención de reparar los salones que están en la parte de atrás a la derecha; le comenté que tenemos que buscar un proyecto integral de conservación del edificio”. José Francisco Aguilar Moreno, Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Coahuila.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
09-18-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Autoridades de la Iglesia manifestaron el interés que tienen de realizar labores de reparación de la Parroquia Santiago Apóstol, informó José Francisco Aguilar Moreno, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Coahuila, ayer, que señaló que uno de los detalles es la necesidad de reubicar la campana que está enterrada en la pared, por lo que tiene tiempo que se decidió no tocarla.

“El Sacerdote me buscó, trae la intención de reparar los salones que están en la parte de atrás a la derecha; le comenté que tenemos que buscar un proyecto integral de conservación del edificio”, dijo José Francisco Aguilar.

Mencionó que en la parroquia se tiene el detalle de la campana, la cual hace tiempo se decidió no tocarla.

“La campana de la torre está enterrada en la pared, de tanto tocar se fue moviendo y se enterró en la pared, imaginen tocar la campana y que la vibración haga vibrar el edificio, por eso no la tocan, lo que hay que hacer es reubicar la campana para poder volver a tocarla y hacer un estudio estructural del inmueble”, mencionó.

Dijo que en general el templo está en buenas condiciones.

Plan de conservación

“Lo primero que hay que hacer es impermeabilizar y asegurarnos que no se junte agua, hace tres años por medio del Seguro de Bienes Nacionales se arregló lo de la cúpula que se dañó por granizo, se cambió el baldosado y se destaparon bajadas, ahora sí el agua va corriendo, pero se necesita que el edificio respire y que no le entre agua con amalgamas de cal y arena, te deja respirar si absorbe humedad la vuelve a soltar”, dijo.

Reiteró que el Sacerdote lo acaba de buscar por medio de un arquitecto local, para ver si pueden ayudar a hacer un dictamen.

“Este sería el segundo dictamen, pero el más reciente sería ver los daños que tiene y a qué grado y cuál sería la forma de atenderlos, es un tema de conservación”, dijo.

El funcionario dijo que la última vez que se hizo una restauración grande en el templo en la Zona Centro de Monclova, fue en el 2011-2012, cuando se bajaron más de 70 toneladas de concreto de las bóvedas, ante lo que el edificio tenía grietas y fue necesario poner unos testigos para supervisar daños.

Finalmente, agregó que la manera de avanzar es que la Iglesia genere un patronato que pueda colaborar con ellos y conseguir los recursos para el proyecto.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx