Buscan unificar la voz de los trabajadores y garantizar que todos los sindicatos y empleados tengan una representación equitativa y transparente.
Monclova, Coah.- En un llamado directo a sus compañeros de Altos Hornos de México (AHMSA), el trabajador Armando Rentería, propuso convocar a una reunión urgente con el síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez. Paralelamente, Rentería instó a solicitar formalmente una audiencia con el representante federal de la Secretaría de Gobernación en Coahuila, Juan José Dávila Tovar, con sede en la capital del Estado.
El objetivo de estas gestiones, según el trabajador, es formalizar encuentros con el síndico Aguilera, el director de Relaciones Industriales de AHMSA y sus subsidiarias, Roberto Acosta, bajo la supervisión del funcionario federal.
Rentería, enfatizó que Dávila Tovar tiene la encomienda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaría de Gobernación para agilizar los asuntos relacionados con la problemática de la empresa siderúrgica.
En un tono enérgico, Rentería manifestó su preocupación por lo que considera un “show de oportunistas”, señalando a políticos, empresarios de Monclova y a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), liderada por Pedro Haces, y a sus seguidores, a quienes calificó de “fanáticos del norte y chupatruzas”.
El trabajador denunció una aparente preferencia en la atención por parte de las autoridades hacia el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), encabezado por Napoleón Gómez Urrutia. En contraste, señaló la falta de información sobre reuniones formales del funcionario federal con representantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos (SNDTMMSC), liderado por Ismael Leija Escalante.
Rentería, recalcó que las únicas reuniones de las que se tiene conocimiento a nivel local son las sostenidas entre el síndico Aguilera, Roberto Acosta y algunos actores, insistiendo en la necesidad de formalizar estos encuentros bajo la supervisión de la representación federal para evitar protagonismos innecesarios y oportunismos.
El trabajador también lanzó una crítica a la gestión previa al concurso mercantil, lamentando que en su momento no se actuó conforme a lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo, con la debida representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Señaló que algunos trabajadores priorizaron sus pensiones individuales, dejando de lado el movimiento colectivo, mientras que otros actualmente reciben apoyos limitados a cambio de mantener una postura favorable a ciertos intereses.
“Se deben hacer las reuniones formales y sin protagonismo, para evitar tanto oportunismo. En su momento no hicieron lo que indica el famoso Contrato Colectivo de Trabajo. Con la representación de la dependencia STPS. Unos nomás buscaron sus pensiones y se olvidaron del movimiento colectivo. Otros actualmente con despensas semanales y un folio del cual les hacen descuentos, para que sigan con sus shows”, sentenció Rentería, evidenciando la división y las tensiones existentes entre los trabajadores.
El llamado de Armando Rentería busca unificar la voz de los trabajadores y garantizar que todos los sindicatos y empleados tengan una representación equitativa y transparente en las negociaciones cruciales para el futuro de AHMSA y sus trabajadores. La exigencia de una reunión formal con la representación de Gobernación subraya la necesidad de una supervisión imparcial y efectiva en este complejo proceso.