Radio en vivo

mon_divider

Piden empresarios aerolínea de carga en la Región Centro

Esto propiciaría la atracción de empresas y capitales.

Esto propiciaría la atracción de empresas y capitales.
El Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza cuenta con infraestructura para recibir vuelos comerciales y vuelos de carga.
Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
05-08-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Mientras que resulta benéfica la próxima llegada de la aerolínea de vuelos comerciales Aerus al Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, también es necesario que aerolíneas de carga presten servicios a la región, lo que propiciaría la atracción de empresas y capitales, comentó el titular de Coparmex, Mario Coria Roehll.

El empresario fue inquirido sobre sus impresiones respecto a los vuelos Monclova-Monterrey y Monterrey-Monclova que Aerus ofrecerá a partir del próximo mes de junio, en aviones de 12 pasajeros.

“Pues es una buena noticia, porque todo lo que represente mayor o mejor conectividad para la Región Centro de Coahuila nos puede ayudar a detonar el impulso y el impacto económico que queremos tener en los próximos años en la región”, dijo Coria, sobre el tema.


Está el AIVC preparado para dar soporte a vuelos de carga

El titular de Coparmex, Mario Coria Roehll consideró que la infraestructura del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza puede brindar también soporte a vuelos de carga.

“Ese es el otro gran tema, que ojalá que próximamente alguna aerolínea de carga se interese en la ruta Monclova y el desarrollar el nodo logístico aquí en la Región Centro, ya que como estamos en el centro del estado de Coahuila, yo pienso, insisto, en que se debería desarrollar aquí una red logística, ya que aquí está más cerca prácticamente todo”, sostuvo, refiriéndose a la proximidad del municipio con ciudades como Piedras Negras, Sabinas, Saltillo y Torreón.

En este contexto, consideró que el que aerolíneas de carga pudiesen usar la terminal local ayudaría también a la atracción de empresas y capitales a la Región Centro.

Igualmente, sostuvo que la entrega de mercancías tanto a la población como a factorías sería más ágil y rápida; al resaltar el auge de las compras por internet.

“Lo que se está buscando a nivel global con el comercio electrónico, pues es tratar de mitigar el impacto del tiempo”, refirió, en este tenor.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx