Radio en vivo

mon_divider

Piden 'desbloquear' salida de equipos en AHMSA

El empresario aclaró que varias constructoras locales también podrían tener equipos dentro de la planta bajo esquemas similares de prestación de servicios, y reiteró que estos bienes no forman parte de los activos de AHMSA que podrían destinarse al pago de liquidaciones.

El empresario aclaró que varias constructoras locales también podrían tener equipos dentro de la planta bajo esquemas similares de prestación de s
El proceso de quiebra de AHMSA ha sido "demasiado lento", admitió, y manifestó su esperanza de que la situación se resuelva pronto para beneficio de los ex trabajadores. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
07-24-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El empresario Carlos Elizondo Delgado llamó a la comprensión de los ex trabajadores de Altos Hornos de México que mantienen bloqueos, explicando que el equipo que se busca retirar de la planta pertenece a empresas prestadoras de servicios y no a los activos de la acerera.

Según Elizondo Delgado, existe una instrucción de una juez federal que autoriza a empresas como Madisa, que prestaban servicios a AHMSA con equipos propios, a retirar su maquinaria de las instalaciones. Estas empresas han demostrado legalmente la propiedad de los equipos y la existencia de contratos de prestación de servicios.

"Comprendemos la desesperación de la gente que se quedó sin empleo, sin liquidaciones, sin el sustento que habían tenido gracias a la empresa por muchos años", expresó Elizondo, quien reconoció que los ex trabajadores buscan proteger los activos para garantizar sus liquidaciones pendientes.

El proceso de quiebra de AHMSA ha sido "demasiado lento", admitió, y manifestó su esperanza de que la situación se resuelva pronto para beneficio de los ex trabajadores.

El empresario aclaró que varias constructoras locales también podrían tener equipos dentro de la planta bajo esquemas similares de prestación de servicios, y reiteró que estos bienes no forman parte de los activos de AHMSA que podrían destinarse al pago de liquidaciones.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx