Hay planteles que sufren condiciones precarias, reiteró el profesor Arturo Gómez, titular de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE
Monclova, Coah.- Luego que se aproxima el invierno y ante la llegada del frente frío número 9 que afectará a la región, este fin de semana Arturo Gómez Almaguer, responsable de la Región 3 de la Sección 5 del Magisterio, dijo que la mayoría de las escuelas están en buenas condiciones para atender a los niños pero que también hay muchas en condiciones precarias que es necesario sean atendidas a la brevedad.
“Todos hacen el esfuerzo pero la verdad sí falta mucho apoyo, padres de familia y maestros hacen un gran esfuerzo por tener las escuelas en condiciones, pero se requiere más apoyo para tenerlas como escuela de calidad, pero sí en la región se ha hecho gran esfuerzo por autoridades de Servicios Regionales, como cada uno de los directores por cuenta propia, trabajo, actividades, eventos en las escuelas, previniendo esta situación pero sí se requiere más atención, acercamiento de autoridades”, dijo.
Aseguró que la mayoría cuenta con las condiciones para atender a los niños en invierno pero también dijo que hay muchas en condiciones precarias que es necesario atender a la brevedad, porque se acerca la temporada fuerte de invierno y se requiere que cuenten con cien por ciento de vidrios, puertas.
“No nada más las ventanas, puertas y las condiciones de salones, hay escuelas que tienen clima frío, calor, para apoyarse otras no cuentan con clima, y unas porque sigue todavía creciendo la ola de robos”, dijo.
Mencionó que tienen escuelas que les reportan el robo de cableado, daños en los minisplits porque se llevan el cableado.
“No saben los daños que hacen, los montos y el sacrificio que hacen los papás para que un delincuente en un minuto echen a perder el trabajo que se hizo durante meses o años para adquirir aparatos como ese”, expresó.
Por otro lado y ante el antecedente de que el frente frío 8 provocó ausentismo en las escuelas, el entrevistado comentó que a pesar de la ola frío, los maestros se presentan a trabajar y si van uno o dos niños trabajan con actividades de refuerzo y cuando se presentan los alumnos se cumple con el programa requerido.
“Los maestros hacen sus adecuaciones y con respaldo de padres sacan el programa adelante, el compromiso de docentes de Coahuila es grande, han sacado adelante el trabajo a pesar de las situaciones el maestro tiene responsabilidad que solventa las necesidades de los alumnos”, finalizó.