Buscan empresarios que reforma a la Ley Federal del Trabajo no impacte a las fuentes de empleo
Monclova, Coah.- En las mesas de diálogo con autoridades legislativas, Coparmex está luchando para que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana sea gradual y progresiva, dos horas por año, hasta llegar a 40 en el año 2030, con el objetivo de que el impacto de esta reforma a la Ley Federal del Trabajo sea menor para las empresas y negocios, dijo el presidente de ese organismo empresarial en Monclova, Mario Coria Roehll.
Explicó que en este momento Coparmex nacional está en período de plática y escucha en las mesas de diálogo, pidiendo que la reducción de la jornada laboral sea gradual y progresiva para no afectar a las empresas y negocios, como sucedió con el tema de las vacaciones.
Recordó que de la noche a la mañana se duplicó el período vacacional de los trabajadores afectando a muchas empresas y negocios, incluso a muchos trabajadores que tienen que negociar con sus patrones las vacaciones, porque sobre todo los pequeños negocios con pocos empleados, no se pueden quedar sin unos 20 días.
Coria, sostuvo que la postura de Coparmex en las mesas de diálogo es que están a favor de la reducción de la jornada laboral, siempre y cuando se lleve a cabo de manera gradual y progresiva para lograr impactar menos a las empresas y negocios.
“Dos horas por año es lo que estamos peleando, que de 48 baje a 46, y luego a 44, 42, para llegar a 40 horas por semana en el 2030”, expresó.
Manifestó que espera que los legisladores federales y locales escuchen al sector patronal y empresarial en esta propuesta.
Destacó que la Coparmex tiene muy buena relación con los sindicatos laborales, con los que han tenido un buen diálogo en este tema buscando el bien común, que a México le vaya bien para que se vuelva un país más próspero y productivo.