Guadalupe Vázquez Salinas, representante de las esposas y ex esposas de los obreros, hizo un llamado a mantener la calma y no alarmarse.
Monclova, Coah.- Al mencionar que hay muchas especulaciones de lo que sucede en torno a Altos Hornos de México, Guadalupe Vázquez Salinas, representante de las esposas y ex esposas de los obreros, hizo un llamado a mantener la calma y no alarmarse.
“Ví una publicación de que las mujeres con pensión de alimentos si no acuden ante el Juez podrían no quedarse en caso de cubrirles el pago a los obreros; las mujeres que tienen pensión estarían en peligro de quedarse sin el porcentaje que se les adeuda a los hijos, pero he estado informándome y creo que son noticias amarillistas, porque en sí no tenemos nada en concreto”, dijo.
Mencionó que no saben ni cómo será el medio de pago, si va a ser por medio de banco o de cheque, se le va a notificar al trabajador y en ese caso a la familia.
“Creo que por ley se le notifica a la esposa cuando se llegue el momento de pago y que firme el finiquito de acuerdo al porcentaje de pensión de alimentos, es lo que entiendo”, dijo.
“Yo creo que no hay que alarmarnos, no tenemos nada concreto, pienso que estamos en un avance ficticio como dice el Síndico, pero no se ve ningún avance, creo que estamos en ceros, no hay ningún apoyo por ningún tipo de autoridad, el Secretario de Gobernación no ha hecho nada a favor de los trabajadores”, dijo.
“Pienso yo que estamos igual los medios, las páginas oficiales de AHMSA son informativos pero no vemos nada en concreto, ningún tipo de avance, no sabemos qué es lo que sigue, todo eso ellos se lo guardan y en un momento dado se nos dará la noticia de cómo será o cubrir lo que se le debe a los trabajadores”, expresó.
Mencionó que siguen en el grupo de WhatsApp de las mujeres de los trabajadores de AHMSA.
“Estaría bien asesorarnos con alguna persona que esté capacitada para llevar esos casos, pero yo creo que el oficio que todas las mujeres de pensión de alimentos dimos a un inicio, que es el dictamen de un Juez el cual le ordena a la empresa que dé un porcentaje al hijo se debe respetar, creo que oficinas de Servicios Monclova están trabajando, se ve movimiento, me imagino que tienen un padrón de los trabajadores que cuentan con la pensión de alimentos, me imagino que en el caso de los sindicalizados también deben llevar padrón de quién cuenta con pensión de alimentos y pienso que a esa orden del Juez se le debe dar validez”, agregó.