Carlos Elizondo Delgado, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pidió a los ex trabajadores evitarse problemas y confrontaciones innecesarias y permitir el retiro de equipos que, aseguró, pertenecen a empresas proveedoras
Monclova, Coah.- Después de que ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), señalaron que no dejarán salir los equipos de compañías externas que existen en la empresa, Carlos Elizondo Delgado, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pidió a los ex trabajadores evitarse problemas y confrontaciones innecesarias y permitir el retiro de equipos que, aseguró, pertenecen a empresas proveedoras y no forman parte de los activos embargables de la siderúrgica.
Elizondo Delgado enfatizó que la maquinaria en cuestión, utilizada por diversas empresas que ofrecían servicios a AHMSA, está respaldada por contratos de arrendamiento o prestación de servicios.
“Sabemos el dolor y la frustración que sienten los ex trabajadores, han perdido sus empleos y sus liquidaciones están en el limbo. Es una situación desgarradora, estos equipos son propiedad legítima de terceros. No pertenecen a AHMSA y por lo tanto, no pueden ser utilizados para saldar deudas o liquidaciones”.
De acuerdo con Elizondo Delgado, existen resoluciones judiciales que amparan a estas compañías para recuperar sus bienes, por lo que al no permitir su salida, los obreros pueden enfrentar problemas con la autoridad o se pude general algún choque innecesario.
“Una Juez federal ha emitido instrucciones claras, autorizando a empresas como Madisa, entre otras, a retirar su maquinaria. Han presentado la documentación legal que prueba la propiedad y la validez de los contratos de servicio”, explicó.