Radio en vivo

mon_divider

Pide a bancos resolver quejas

La regidora de Desarrollo Social, Griselda Arreguín Cuéllar, exhortó a las instituciones bancarias para que tomen en cuenta los señalamientos de parte de los usuarios.

La regidora de Desarrollo Social, Griselda Arreguín Cuéllar, exhortó a las instituciones bancarias para que tomen en cuenta los señalamientos de p
Griselda Arreguín Cuéllar. | SILVIA MANCHA
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
12-20-2021
Regresar

Monclova, Coah.- La regidora de Desarrollo Social, Griselda Arreguín Cuéllar, exhortó a las instituciones bancarias para que tomen en cuenta los señalamientos de parte de los usuarios que se están viendo afectados por el mal uso de los datos personales que hacen los trabajadores bancarios, lo que puede repercutir en que la gente decida cambiarse de banco.

Citó un caso que se dio a conocer semanas atrás de una señora que tras recibir una llamada presuntamente de empleados de Banco Azteca para alertarla de compras con su tarjeta, le terminaron activando virtualmente tarjetas de crédito y préstamos en efectivo cuando ella ya no era cliente de ese banco.

“La señora hizo su queja por teléfono a Condusef y le dijeron que había sido víctima de usurpación de identidad, porque cómo es posible que si ya no era cliente le activaran virtualmente tarjetas de crédito y préstamos en efectivo que ahora le estaban cobrando”, dijo la Regidora.

Griselda Arreguín mencionó que agobiada porque los gestores de cobranza de Banco Azteca no la dejaban de molestar, el pasado 1 de diciembre la afectada decidió liquidar.

“Liquidó, entre la tarjeta de crédito le pedían mil 870 pesos y del préstamo personal que originalmente era de 13 mil 500 pesos, ya con los intereses fueron como 17 mil pesos, o sea pagó como 19 mil pesos”, dijo.

Mencionó que se dio cuenta porque a la oficina le llegó respuesta de Banco Azteca vía Condusef donde le envían los estados de cuenta en cero.

“Le llamé a la señora para que viniera porque tenía una respuesta de que ya no debía nada y ella me dijo es que fui a pagar ¿pero cómo?”, dijo la Regidora.

Mencionó que en la resolución que le envió Condusef decía que el préstamo que había solicitado se había ido a un número de cuenta de Banco Azteca.

“Como yo soy usuaria tengo la aplicación, hice transferencia de un peso a ese número de cuenta para ver a quién pertenecía y nos llevamos la sorpresa que está a nombre de la señora y que el dinero según la resolución de Conducef había sido depositado allí y allí estaba todavía, eso fue con respecto a lo del préstamo, y la tarjeta bancaria igual, que había hecho todo el trámite que estaba en cero ¿qué hizo la señora? Fue a Banco Azteca, le dieron el estado de cuenta y ahí estaban los 13 mil 500 pesos, como ya los había pagado los retiró, porque ese dinero nunca se usó, bien raro, entonces tuvo que pagar para darse cuenta cómo estaba el asunto, recuperó una parte, están por emitirle la carta de finiquito de las demás deudas, la tarjeta de crédito la pudo cancelar y está por llegar la carta de finiquito del crédito personal”, dijo.

Agregó que se colocó una queja en Condusef por la tarjeta para que digan quién fue y cómo tramitó este plástico a su nombre.

Finalmente la Regidora dijo que no hay que perder de vista que a los trabajadores bancarios les dan comisión por apertura de créditos o servicios bancarios

“no dudo que al hacer mal uso de los datos personales, creen cuentas fantasmas para promover servicios y que se lleven comisiones”, finalizó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx