En alrededor de 50 por ciento se ha reducido el trabajo de compañías de transporte de carga pesada de Monclova.
Monclova, Coah.- En alrededor de 50 por ciento se ha reducido el trabajo de compañías de transporte de carga pesada de Monclova, en lo que respecta al servicio de flete de productos de exportación por la frontera norte de México, en comparación con el año pasado y se espera que baje aún más si se aplican los aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump, informó el delegado de Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Gerardo Bortoni González.
Citó como ejemplo que en el 2024 cruzaban alrededor de 8 mil camiones diariamente por la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas y actualmente lo hace prácticamente la mitad.
Gerardo Bortoni González dijo que en otras fronteras del Norte sucede lo mismo, como la de Piedras Negras, pero habló de la de Nuevo Laredo porque es la que más cruces de camiones registra en todo México.
Comentó que transportistas locales transportan principalmente productos de la industria metal mecánica y advirtió que si se aplican los aranceles del 25 por ciento por exportarlos a Estados Unidos, el servicio de flete podría bajar todavía más.
Dijo que no sabe en cuestión de dinero cuánto se ha dejado de exportar a Estados Unidos, pero seguramente es una cantidad millonaria, muy alta.
Sostuvo que eso pone en riesgo la economía del país y en el caso de las compañías de transporte de carga pesada pudiera traer como consecuencia el recorte de personal, incluso el cierre de algunas empresas del ramo, pero el impacto será para todos los sectores productivos dedicados a la exportación.