Radio en vivo

mon_divider

‘Partió a la casa del Padre’

Los homenajes a Francisco llegaron de todas las parroquias de la Región Centro

Los homenajes a Francisco llegaron de todas las parroquias de la Región Centro
Misa especial ofrecida en honor al Papa Francisco, en la que los asistentes oraron por su descanso eterno y agradecieron por su legado de humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
04-22-2025
Regresar

Monclova, Coah.- “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco.

Las campanas de las parroquias repicaron 88 veces por el fallecimiento del Papa.

En Santiago Apóstol se respiraba un ambiente de duelo y profundo respeto durante la misa en la que recordaron y oraron por el Santo Padre.

La ceremonia religiosa tuvo lugar en punto de las 6:45 horas, iniciando con la colocación de un moño negro en señal de luto, esto en la parte superior de la parroquia, como primer gesto simbólico de duelo ante la partida del Santo Padre.

El párroco Néstor Martínez destacó la importancia de estos signos, que si bien pueden parecer pequeños, son profundamente significativos para la comunidad católica.

“Queremos tener estos signos, tal vez pequeños, pero significativos, a través de los cuales buscamos vivir, junto con toda nuestra iglesia, este momento de dolor.

En distintos lugares, a distintas horas, bajo distintas circunstancias, estos gestos concretos nos ayudan a unirnos en esta pena que nos embarga a todos”, expresó el párroco durante el acto.

Acto seguido, se escucharon 88 repiques de campanas, uno por cada año de vida del Papa Francisco, resonando en el aire como una despedida solemne y respetuosa hacia quien fuera líder espiritual de millones de fieles alrededor del mundo.

El padre Jorge Salvador Guzmán Cortéz, dijo que el Papa Francisco fue un hombre que sin duda vivió con mucha sencillez.

Puso el ejemplo, de que el hecho de asumir el nombre de Francisco habla de que además de Jesucristo, un modelo y un estilo de llevar a cabó el liderazgo de la Iglesia fue con la sencillez y la humildad de San Francisco.

Además destacó, que el Papa Francisco también llevó su liderazgo con libertad, sabiduría y claridad de un hombre que pertenece a la compañía de Jesús.

Rodolfo Camacho, encargado de comunicación de la parroquia Verbo Encarnado, dijo que el Papa Francisco fue una persona que realizó un cambio significativo en la iglesia, pues fue más incluyente, además de que estaba cercano a los grupos vulnerables.

Mencionó que el pontífice, les pidió a los sacerdotes que fueran pastores con olor a oveja, es decir, que estuvieran cercanos a los feligreses, que ellos se acercaran a la comunidad y no que esperaran a que la comunidad se acercara a ellos, además de que pidió que no se le diera la espalda a nadie.

“El Papa fue una persona que siempre nos pidió que fuéramos con los ciudadanos, que estuviéramos cercanos a éstos y que a todos tratáramos de acercar a la iglesia para que conocieran a Dios, para que el amor, la bondad y la solidaridad llenaran su corazón”, señaló.

PASÓ SU ÚLTIMO DÍA TRABAJANDO

El Papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible, informó el Vaticano mediante un comunicado.

Luego de un período de luto, los cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. La elección de un nuevo papa suele tardar entre dos y tres semanas.

El papa Francisco fue elegido en 2013 después de que Benedicto XVI se retirara.

Fue el primer papa latinoamericano en la historia y el primero del continente americano.

Tras pasar más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía doble, los médicos dijeron al Papa Francisco que necesitaba dos meses de descanso, pero el líder de los mil 400 millones de católicos del mundo siguió trabajando hasta el final.

Desde que regresó del hospital, tenía atención las 24 horas del día por parte de una enfermera. Había estado recibiendo oxígeno a través de un pequeño tubo bajo su nariz durante la noche, y durante el día según fuera necesario.

El Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte, hizo su primera aparición pública prolongada desde febrero, en la Plaza de San Pedro, donde saludó a unos 35 mil fieles.

 

 

Con información de Yesenia Caballero, Silvia Mancha y Mario Valdés.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx